Provincia

Absuelto de abuso sexual el varón rumano que se fugó de Pedrera con una niña de 14 años

La Audiencia de Sevilla expone en su sentencia las contradicciones de la menor en los distintos relatos dados durante este procedimiento

Ayuntamiento de Pedrera, donde residían investigado y la menor denunciante ABC

Jesús Díaz

El pasado 26 de noviembre la Audiencia de Sevilla juzgó a V.M., un varón de 28 años de origen rumano , acusado de abusar sexualmente de una niña de 14 años y también rumana durante la fuga que ambos protagonizaron en la Semana Santa de 2017 desde Pedrera, donde ambos residían, hasta Eslovenia , donde fueron interceptados camino de Rumanía para casarse. El tribunal lo ha absuelto de todos los cargos por no existir pruebas suficientes que certifiquen haber cometido los abusos denunciados. Se ha librado de una pena de once años de cárcel.

En la sentencia absolutoria dictada por un tribunal de la Sección Tercera de la Audiencia , con fecha de 11 de diciembre y a la que ha tenido acceso este periódico, los tres magistrados reflejan las contradicciones existentes en las distintas versiones ofrecidas por la menor.

La víctima denunció hasta tres episodios de relaciones sexuales , que se produjeron durante la fuga en Valencia, Barcelona e Italia . Sin embargo, para la Sala que juzgó a este varón, «ha quedado acreditado que el procesado, con promesas de casamiento y de darle todo lo que ella deseara, propuso a la niña que se fugará con él a Rumanía.

Ella accedió a la propuesta emprendiendo ambos el viaje la noche del 15 de abril «sin que sus familiares tuvieran conocimiento de ello». El viaje se prolongó, según el fallo, hasta el día 20, cuando fueron interceptados en la frontera de Eslovenia por la Policía, la cual detectó que la víctima era menor y viajaba sin la compañía ni autorización de sus padres, lo que motivó su regreso a España.

«No ha quedado probado que en el transcurso de este viaje el procesado y la menor mantuvieran relaciones sexuales con penetración por vía vaginal», señala el tribunal, que estima que no existe prueba de cargo suficiente que acredite los hechos por los que estaba acusado, resultando en este caso de aplicación el principio «in dubio pro reo» , esto es, en caso de duda, el tribunal decidirá en favor de procesado.

Durante la vista oral se pudo visualizar la grabación de la declaración tomada con anterioridad a la menor como prueba preconstituida, una prueba que no contó con la presencia del procesado, que se encontraba entonces en prisión y estaba localizado, ni de su defensa, lo que para el tribunal supone un obstáculo y un déficit de garantías que dificultan considerarla prueba de cargo principal. La menor no pudo ser localizada por lo que no acudió al juicio.

Versiones «antagónicas»

El tribunal, en su fallo, expone las contradicciones detectadas en las distintas versiones de los hechos ofrecidas por la denunciante, «claramente antagónicas» a pesar del escaso lapso entre ambas. No ha mantenido una versión única sobre lo acontecido, lo que «le resta credibilidad».

Primero habló de que el acusado la montó en la furgoneta a la fuerza; después descartó el uso de la fuerza o de amenazas.

En la prueba preconstituida, la niña declaró que se fue con el acusado de forma voluntaria: ella estaba «como en una nube» , pues él le había dicho que estaba enamorado y quería casarse con ella, prometiéndole una vida mejor, dinero, etc.

Sin embargo, el procesado, defendido por el abogado Diego Silva, siempre mantuvo la misma versión : no mantuvo relaciones sexuales con la niña, pues «en su cultura -gitana- resulta vedada hasta que no se produzca la unión matrimonial», algo que harían en Rumanía.

Otra prueba más que soporta la absolución adoptada por el tribunal es el informe pericial de Adima. La perito, en la vista oral, señala que el relato de la menor no se muestra consistente en los detalles de los encuentros sexuales y el grado de credibilidad disminuye porque la víctima presenta graves carencias lingüística, pues no se desenvolvía bien en español. En las transcripciones de las conversiones intervenidas durante la investigación se refleja cómo los padres de la víctima le dieron instrucciones para decir que el acusado se la llevó por el uso de la fuerza y «se aprovechó» de ella. Para el tribunal, son intentos de interferir en la versión de la menor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación