Nuevas tecnologías

Los 69 municipios más pequeños de la provincia de Sevilla ampliarán su red wifi pública

Con más de medio millón de euros de inversión, la Diputación de Sevilla promueve el avance hacia las «smart cities» en los municipios de menos de 20.000 habitantes

Los 69 municipios más pequeños de la provincia de Sevilla ampliarán su red wifi pública ABC

S. P.

Con más de medio millón de euros sobre la mesa, la Diputación de Sevilla volverá a ir de la mano con los municipios sevillanos menores de veinte mil habitantes en la consecución de la Administración Electrónica y la Sociedad de la Información en la provincia, bajo la coordinación y gestión de la Sociedad Informática Provincial, Inpro.

Así lo ha expresado el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, durante la sesión de la Junta de Gobierno celebrada este martes, en la que se ha dictaminado favorablemente financiar con 233.623 euros la dotación del equipamiento necesario para establecer un sistema de copia centralizado, y sincronizado con el Centro de Protección de Datos (CPD) de la Diputación, para ayuntamientos de 88 municipios, así como aportar 427.782 euros para la ampliación de la red wifi pública de 69 municipios , lo que les permitirá facilitar la gestión de sus servicios de forma telemática a su ciudadanía. 67 ayuntamientos recibirán financiación para ambas actuaciones.

Según Villalobos, «llevamos más de tres décadas pilotando desde Inpro la digitalización de los procesos administrativos en la Diputación y en los ayuntamientos sevillanos, con un propósito principal, que no es otro que el de colocar al ciudadano en el centro de la transformación digital en las administraciones públicas».

Estas inversiones constituyen el núcleo de las subvenciones en especie en régimen de concurrencia no competitiva que el Programa Supramunicipal de Inversión en Nuevas Tecnologías para la Administración Electrónica y la Sociedad de la Información contempla para el cumplimiento del esquema nacional de seguridad y el impulso de las «smart cities», en ayuntamientos y entidades locales autónomas de menos de veinte mil habitantes.

Sus bases, incluidas en el Plan Provincial para Inversiones Financieramente Sostenibles Supera VII , aprobado en sesión plenaria de 30 de abril, y publicadas en el BOP número 127, de 4 de junio de 2019, desarrollan dos líneas de colaboraci ón financiera.

La línea 1, por la que 88 ayuntamientos contarán con un sistema de backup Medusa 2.0 para establecer el primer nivel de copias de respaldo local en cada municipio que sincronizará con el sistema de copias corporativo en el CPD de la Diputación y que abarca un servidor más un sistema de alimentación ininterrumpido por cada uno de los ayuntamientos y servicios y licencias asociadas necesarias. El importe por municipio asciende a 2.654 euros.

Por su parte, la Línea 2 posibilita que 69 municipios amplíen su red wifi pública con la infraestructura WIFI Llave en Mano , que permitirá el acceso a Internet a vecinos y visitantes, en modo autoprestación. Esta actuación incluye un pack completo con todos los elementos necesarios para proporcionar una zona de acceso WIFI segura para los municipios y las ELA, con el objeto de poder acercar los servicios de la Administración Local de forma telemática. El importe por municipio asciende a 6.199 euros.

En ambos casos, la Diputación va a facilitar las unidades necesarias para atender las solicitudes de estos municipios reseñados, que cumplían los requisitos establecidos en la convocatoria, una vez que se culmine el procedimiento administrativo en curso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación