LORA DEL RÍO
Las 365 historias en femenino fotografiadas en blanco y negro
Una vecina de Lora del Río publica en Instagram y Facebook durante un año retratos de mujeres en un día cualquiera de su vida
«Toda mujer es bella, tiene su propio espíritu, auténtica belleza y hermosa imperfección. 365 días para 365 fotos de un día cualquiera . Ellas». Con este largo título da comienzo un proyecto que la loreña Amparo Muñoz está llevando a cabo en Lora del Río a través de las redes sociales y que está despertando gran interés entre sus paisanas.
La iniciativa pasa por publicar en Instagram (@amparobenzal_proyecto 365) y Facebook (Amparo Muñoz) durante 365 días retratos en blanco y negro de mujeres en un día cualquiera de su vida. Cada día, una fotografía, una mujer, una historia.
En su mayoría son mujeres loreñas, aunque un día a la semana lo dedica a mujeres con las que convive y se desenvuelve en su trabajo en la capital sevillana. No hay patrones ni edad. Mujeres en mayúsculas. Amas de casa, trabajadoras, madres, abuelas, emprendedoras, estudiantes , empresarias, jóvenes y mayores, todas tienen cabida. Mujeres y más mujeres.
Las fotografías no están editadas, van directas desde la cámara a internet, solo en blanco y negro . Además, «cada imagen va acompañada de una frase muy relacionada conmigo y, como a mí me ha costado dar el paso a cumplir lo que deseaba, quiero hacerles ver que todas podemos, que todas valemos», destaca la artífice de este proyecto.
El final de todo será una exposición con todas las fotografías . «Y ese retrato se lo voy a regalar a todas las participantes», destaca.
La loreña Amparo Muñoz ha centrado la mayor parte de su vida profesional a la estética, pero hace un año decidió que ya era el momento de romper con todo y cumplir su sueño, el de dedicarse profesionalmente a la fotografía, ámbito que le ha apasionado desde siempre.
Por ello, inició un curso en el centro de formación sevillano Imagocenter , que está a punto de concluir. Actualmente, compagina sus estudios con su labor como fotógrafa bajo el nombre profesional de Amparo Benzal, apellido que ha cogido «prestado» de su bisabuelo y al que, de esta manera, rinde tributo.
La iniciativa parte de su profesor , Francisco Guerrero, que, sobre el mes de noviembre, les ofrece a sus alumnos, de forma opcional, la idea de llevar a cabo un proyecto personal, de temática y duración libre.
«El 31 de diciembre decidí embarcarme en este proyecto y dedicarlo a la mujer porque siempre he sido una fiel defensora de ésta», destaca Amparo. Así, el último día de 2017, lanzaba la primera publicación de su proyecto , el día cero, una fotografía de ella dando el pistoletazo de salida a este bonito propósito, que tantas satisfacciones le está dejando. Y es que lo que una vez soñó esta loreña es hoy ya una realidad.
Ese es uno de los mensajes principales que Amparo Muñoz quiere transmitir a las mujeres con sus retratos, que hay que luchar por los sueños , por lo que uno desea en la vida, y que nunca es tarde para hacerlo.
Tiene también tintes reivindicativos, en protesta por la brecha salarial y la lucha por la igualdad. Y es además, una llamada de atención a las propias mujeres. «Entre nosotras no nos apoyamos» , destaca Amparo, y añade: «Necesitamos unirnos y darnos más apoyo».
Vivencias
El retrato de su madre , pilar fundamental en su vida, ostenta el puesto número uno de estos 365 retratos en blanco y negro que inmortalizan un instante pero esconden historias de trabajo, esfuerzo, lucha, renuncia y superación, de que todo es posible si se intenta y se le pone ganas.
«Cuando hago las fotografías me cuentan sus vivencias y sus historias , y me encanta», manifiesta esta loreña. Tiene previsto que su otro pilar, su hija Natalia, y ella, protagonicen el retrato 365, el punto final de este proyecto, de esta experiencia, que se escribe y se cuenta en femenino y que está resultando enriquecedora para ella. «Hay mucha gente que me está escribiendo, me dice que le encanta el proyecto y que le encantaría participar, y eso me llena muchísimo».
Noticias relacionadas