El 10% de los lebrijanos se va a la playa los días de feria

Alrededor de 3.000 vecinos de Lebrija prefieren tomarse unas días de vacaciones fuera de la ciudad durante las jornadas festivas

El paseo de caballos es uno de los principales atractivos de la Feria de Lebrija Alejandro Hernández

Alejandro Hernández

Por segundo año consecutivo las agencias de viaje que trabajan en Lebrija experimentan un aumento durante la campaña de feria en la que ofrecen principalmente destinos de playa a los lebrijanos que optan por abandonar la ciudad durante la celebración de la Feria y Fiestas Patronales, que este año comienzan esta noche con el encendido del alumbrado especial y finaliza el martes 12 con la salida procesional de la patrona, la Virgen del Castillo , y el espectáculo de fuegos artificiales.

Unos 2.500 vecinos residentes en Lebrija han decidido este año reservar plazas hoteleras para los días de feria, a una media de 500 gestiones completadas en cada una de las cinco agencias de viajes que operan en la ciudad. A esta cifra total hay que añadir las familias que se trasladan a sus segunda residencia en las playas gaditanas de Chipiona, Rota, El Puerto de Santa María o Sanlúcar de Barrameda.

Según los cálculos aportados por las agencias de viajes, cerca del 10% de la población de Lebrija , que roza los 28.000 habitantes, han cambiado este año sevillanas y rebujito por playas y tumbonas.

«Los lebrijanos se deciden para estos días de feria por hoteles en todas las costas andaluzas, siendo los destinos estrella Torremolinos y Benalmádena para los adultos y Huelva y Almería para los más jóvenes», detalla a ABC de Sevilla Javier Muñoz , gerente de Viajes Lebritravel, una agencia que abrió sus puertas en 2016 y que en un año ha logrado triplicar las reservas durante la campaña de feria «el punto fuerte de las ventas del año», puntualiza.

Desde Nebritour Viajes, Raquel Pacheco asegura que a partir de 2011, año en que abrió sus puertas la agencia, «la campaña de feria ha ido contando con más clientes en cada temporada» aunque advierte que esta tendencia se puede ver truncada por la subida de los precios en los hoteles y siempre estará sujeta «a las fechas en las que caiga la feria cada año». Pacheco insiste en que al tratarse la opción de viajar de una alternativa al gasto que se produce en feria, «cualquier incidencia en el mercado puede hacer variar la opción de vacaciones fuera de Lebrija».

Manuel Bayo, de Viajes Ecuador, fecha en 2016 el inicio de la remontada en la campaña de feria, después de una bajada considerable durante los años de crisis económica . «Vamos remontando poco a poco tras la crisis, como lo demuestra que este año la campaña esté siendo mejor que el pasado», subraya Bayo que espera que la tónica se mantenga.

Lejos de los 80 y 90

A pesar de la relativa mejora que experimentan las agencias de viaje, la Feria de Lebrija va recuperándose muy lentamente. La crisis económica ha incidido especialmente en el gasto de las familias destinado al ocio y la apreciación de que el gasto durante la feria va a ser elevado hace que sea difícil, por ejemplo, volver al número de casetas montadas en las décadas de los 80 y 90 del siglo XX, cuando se acercaron al centenar y se contaba con una municipal y una de la juventud en la que se programaban actuaciones de primer nivel.

Para la edición de este año a bren sus puertas 51 casetas entre las que en muchos casos se comparten espacios comunes, antes ocupados por casetas que ya no existen, e incluso barras atendidas por una misma empresa.

Esta noche, a las 22:30, se procederá al encendido de los 70 arcos de luces, tres pórticos y una portada con cerca de 500.000 puntos de luz de bajo consumo que iluminarán el recinto ferial.

Por segundo año consecutivo, y tras cuatro sin montarse, la caseta municipal será atendida por una empresa de cáterin y se ofrecerán conciertos y actividades muchas dirigidas a los más pequeños.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación