estado de embalses
La sequía agrava el estado de los embalses: los de Cádiz ya están casi por debajo del 30% de su capacidad
Nivel de agua en los embalses
Los embalses de la provincia contienen un 32% de agua embalsada, un 7% menos que el año pasado
La ola de calor y la fuerte sequía están repercutiendo en la reserva de agua de los embalses en Andalucía, que han perdido 100 hectómetros cúbicos de agua en la última semana. Ahora contienen 3.807 hm3 de un total de 12.030 hm3, el 31,65% de su capacidad de agua embalsada, lo que supone casi un 8% menos que en 2021. Por su parte, los embalses de Cádiz cuentan con 593 hectómetros cúbicos sobre una capacidad total de 1.821 hm3, frente a los 715 que presentaban hace un año.
Según los datos de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, el nivel de los embalses de Cádiz se sitúa actualmente en un 32,34% de su capacidad, un 7% menos que el año pasado. Pero si nos fijamos en tan solo la semana anterior, los datos reflejan la pérdida de agua en tal solo 6 día de diferencia, de los 603,30 hectómetros cúbicos a los 586,59 de hoy.
Nivel de agua en los embalses de la provincia de Cádiz
En Cádiz, el embalse que cuenta con mayor agua embalsada actualmente es el de Guadalcacín, con 262,31 hectómetros cúbicos sobre un total de 800,3 de capacidad, estando al 32,78 por ciento. Por su parte, el embalse de Arcos de la Frontera tiene un 92,81% de agua embalsada, aunque tiene una capacidad total menor, de 14,60 hm3.
Al de Guadalcacín le sigue el embalse de los Hurones, que se encuentra actualmente al 56,4% con 76,33 hectómetros cúbicos (frente a los 83,49 del mes anterior) de los 200,20 que tiene en total de capacidad, mientras que el de Bornos está al 17,78% con 35,60 (frente a los 45,64 hectómetros cúbicos de agua en junio).
En cuanto a la zona del Campo de Gibraltar, el embalse de Guadarranque se encuentra actualmente al 56,07 por ciento, con 46,62 hectómetros cúbicos de agua embalsada, mientras que el embalse de Charco Redondo se encuentra al 44,76 por ciento, con 35,44 hectómetros cúbicos de agua.
El embalse de Barbate, uno de los más emblemáticos, contiene tan solo el 19,98% de agua, con un volumen de 45,55 y una capacidad total de 228,00 hm3.