SEMANA SANTA JEREZ
El Señor de la Paz de Cuartillos regala los primeros compases de la Semana Santa 2025
El primer cortejo de nazarenos de Andalucía se lució en esta cita cofrade marcada ya como «obligatoria» para numerosos cofrades de la provincia

Los primeros nazarenos, de antifaz morado y capa blanca, desfilaron por Cuartillos en la jornada del sábado cinco de abril alumbrando el camino del Señor de la Paz y la Virgen de la Esperanza. Cuando el calendario marca aún que queda una semana para el Domingo de Ramos, la cofradía más tempranera en las calles de Andalucía regaló los primeros instantes y emociones en clave cofrade. El tiempo no fue óbice, puesto que a pesar de la inestabilidad de los días anteriores, la lluvia no hizo acto de presencia y se disfrutó de una agradable tarde.
Al colocarse la cruz de guía en el dintel de la puerta y vislumbrarse los primeros nazarenos, los aplausos retumbaron en todo Cuartillos. Una pedanía entregada a su Agrupación, a la que se suma en este día gran parte de Jerez y de la provincia. De hecho, resultaba una tarea ardua poder encontrar aparcamiento. En todo momento, un pelotón de fieles escoltaba el discurrir del paso de misterio.
El Señor de la Paz cargaba con su cruz por la campiña jerezana, con fondos paisajísticos verdes del campo y azules del cielo. Justo tras el madero, su Madre, la Virgen de la Esperanza, lloraba su calvario. Y tras el manto de la Virgen, las más fieles del pelotón de devotos: unas señoras mayores que, agarradas unas de las otras, seguían los pasos del Señor y la Virgen. La verdad del mundo de las cofradías.
Pasaban las horas y la tarde caía. La primera cofradía continuaba su transitar, brindando las primeras voces de esta Semana Santa 2025. Como las primeras marchas, a cargo de la A.M. La Sentencia, que mantienen su espectacular nivel y así lo demostraron una vez más.
Así las cosas, en la zona rural de Jerez, en mitad de la campiña, una cofradía de nazarenos morados y blancos inauguraron prematuramente –un año más- la Semana Mayor de Andalucía. Una tradición y una cita en torno al Señor de la Paz y la Virgen de la Esperanza de Cuartillos que va calando entre los cofrades de la provincia.