TURISMO

Cádiz necesita camareros con urgencia

El sector Servicios busca en la provincia unas 5.000 personas para cubrir los refuerzos de verano

La patronal de la Hostelería reconoce las dificultades para contratar personal en julio y agosto

Los primeros problemas surgirán a partir del 10 de julio si no se cubren las vacantes en bares y restaurantes

La patronal tiene problemas para fichar camareros este verano en Cádiz ANTONIO VÁZQUEZ

JAVIER RODRÍGUEZ

CÁDIZ

«Se necesita ayudante de cocina para restaurante en Jerez». «Preciso lavaplatos para bar en Cádiz». «Contrato de 8 horas para cocinero en un restaurante de Arcos». Estos son algunas de las demandas de empleo que aparecen en un primer vistazo en el portal de Milanuncios. Curiosamente esta oferta de empleo en el sector servicios choca con la realidad. La hostelería gaditana se enfrenta a otro verano sin cubrir al cien por cien sus plantillas.

Según una primera estimación nacional, la hostelería necesitará este verano en nuestro país cubrir 100.000 puestos de trabajo. Se trata de una estimación del presidente de la asociación Hostelería de España, José Luis Yzuel, para quien la situación se complica ahora con la llegada del verano. De este contingente, unos 5.000 serían en bares, restaurantes y empresas de catering de la provincia. Esta mano de obra no se encuentra en Cádiz. Se busca, pero no se localiza. ¿Dónde está? Se trata de un problema crónico que cada año va a más.

El sector de la hostelería cerró el mes de mayo en Cádiz con una nómina de parados que suma las 85.985 personas. Esta cifra suele ir bajando a partir de junio, sin embargo, los hosteleros reconocen serias dificultades para encontrar mano de obra que refuerce las plantillas en verano. El presidente de la patronal de empresarios Horeca, Antonio de María, avanza que los problemas se verán a partir del próximo 10 de julio, cuando la mayoría de los establecimientos necesite personal para organizar turnos y refuerzos. De momento, la patronal se ha aliado con ONGgs para incorporar al mercado laboral a jóvenes con ganas de seguir los pasos en la rama de hostelería, pero la aportación de estas organizaciones es muy pequeña para el volumen de trabajo que se viene encima.

La escasez de personal cualificado para trabajar en el sector es patente en un país como España que sigue a la cabeza de la Unión Europea en desempleo. En este contexto, Adecco, líder mundial en la gestión de Recursos Humanos, quiere hacer públicas las vacantes que tiene abiertas ahora mismo en esta área y anuncia que está buscando por toda España más de 400 personas para incorporarse de inmediato en el sector de la hostelería.

Camarero/a, camarero/a pisos, cocinero/a y auxiliar de cocina son los perfiles más buscados en estos momentos en distintas zonas de la geografía española: la Comunidad Valenciana, Cataluña, la Región de Murcia, Andalucía, la Comunidad de Madrid, Cantabria, el País Vasco, Canarias, Galicia, Castilla y León y Baleares, principalmente. Se trata de una gran oportunidad para todas aquellas personas apasionadas de la hostelería y que tengan disponibilidad inmediata. Se ofrecen contratos tanto de jornada completa como parcial, para extras y/o posiciones estables.

 

Cádiz, Conil y Chiclana son los municipios costeros con más oferta laboral

 

 

La misión de los empleados en las ofertas de camarero/a serán las de ayudar a servir, montar, manejo de bandeja, atender y servir a los clientes, reposición del producto y realizar servicio de comidas y cenas.

Como cocinero/a, las funciones de los empleados serán la supervisión, preparación, aderezo y presentación de platos; la realización de elaboración en las diferentes partidas según la demanda del servicio; y la participación en el control de aprovisionamiento, conservación y almacenamiento de mercancías.

En otras vacantes como las de camareros/as de pisos y los/as auxiliares de cocina, los empleados ayudarán a limpiar y fregar habitaciones y otras zonas y a preparar los menús de hoteles y restaurantes, respectivamente.

El sector necesita mano de obra y uno de los mejores ejemplos lo encontramos en el número de contratos que se hicieron entre 2022 y 2023. Horeca destaca que en 2022 el número de afiliados a la Seguridad Social en el mes de agosto fue de 60.000 personas, mientras que en el mismo mes de 2023, el censo fue de 62.500, es decir, se había incrementado la nómina en 2.500 personas en solo doce meses. No hay que olvidar que, a pesar de la subida en el número de empleados, todavía hacía falta más mano de obra. La patronal confía que 2024 siga con la misma tendencia.

Inspecciones

La hostelería gaditana no ha querido este año polémicas. El pasado año se mostró a favor de contratar camareros procedentes de las escuelas de hostelería de Marruecos, pero la sola insinuación de una iniciativa de estas características provocó la apertura de la caja de los truenos. El presidente de Horeca, Antonio de María, fue objeto de críticas por esta medida ante la imposibilidad de cubrir y reforzar plantillas de cara al verano. Las aguas volvieron a su cauce cuando se descartó esta opción y se logró un acuerdo con cuatro ONGs de la provincia para canalizar las ofertas de empleo.

Formación de aspirantes para trabajar en la hostelería. Curso impartido en la ONG Click Social LA VOZ

Los empresarios insisten en que falta personal y muchos de los que están apuntados en el Servicio Andaluz de Empleo (SAS) como demandantes de empleo del sector de la hostelería están ilocalizables cuando llega la temporada alta. La patronal gaditana apela a un mayor control de quienes rechacen una oferta de empleo. En un esfuerzo por fomentar la protección del empleo y garantizar que aquellos que se benefician de la prestación por desempleo cumplan con sus obligaciones, el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha reforzado las medidas disciplinarias para aquellos desempleados que rechacen ofertas de trabajo sin una causa justificada. Estas medidas, que han entrado en vigor recientemente, buscan incentivar una búsqueda activa de empleo y asegurar que las oportunidades laborales sean aprovechadas de manera adecuada.

Distintos empresarios consultados por LA VOZ han lamentado algunas de las situaciones tan peculiares a las que se enfrentan a la hora de contratar a personal. «Muchos de los que acuden cobran el paro y no quieren contrato y otros quieren un horario flexible, pero solo de mañana».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios