Empleo

Sanz: «Los datos de la EPA demuestran que Andalucía funciona ahora mejor que nunca»

El consejero de Presidencia asegura que la comunidad supera por primera vez la cifra de tres millones de ocupados «un record histórico en creación de empleo»

Antonio Sanz, este jueves en Cádiz. Antonio Vázquez
Almudena del Campo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Antonio Sanz, consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, ha valorado positivamente los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al primer trimestre de 2023 en Andalucía asegurando que «hemos arrancado estos primeros tres meses del año de la misma manera que cerramos el pasado año, creando empleo».

Sanz ha declarado que los datos demuestran que Andalucía «funciona ahora mejor que nunca» asegurando que con Juanma Moreno como presidente del Gobierno andaluz, esta comunidad supera por primera vez en su historia la cifra de los tres millones de andaluces ocupados, «un record histórico en creación de empleo».

En este primer trimestre se ha creado «más empleo que nunca en un primer trimestre desde hace 21 años». Concretamente, ha asegurado que se han creado 66.300 empleos aumentando la ocupación en todos los sectores productivos. Asimismo, el número de cotizantes de la Seguridad Social crece un 7,5% y hay 237.200 ocupados más.

Es más, «en los últimos doce meses se han creado 109.700 empleos, por lo que hoy Andalucía, más que le pese a Pedro Sánchez, es la comunidad autónoma líder en creación de empleo tanto en este primer trimestre como en todo 2022».

Como dato significativo, ha resaltado que todas las provincias crean empleo, siendo la industria el sector que más está generando. No obstante, ha lamentado que por culpa de la sequía se están perdiendo empleos.

Para Sanz, «estamos situando a Andalucía en el nivel de paro más bajo de los últimos quince años estado la tasa de paro por debajo del 19% por primera vez en todo este tiempo recortando en 5,5 puntos el diferencial con España».

En cuanto a Cádiz, el paro interanual ha bajado en los últimos doce meses en 2.400 personas y desde 2018 en 30.000 personas. Además, en el último año se han creado en la provincia de Cádiz 22.800 empleos.

Sanz ha añadido que hay 16.000 ocupados más, especialmente en la industria aunque se pierde en la agricultura.

.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación