Mi rincón Favorito
Santi, el emprendedor jerezano que te ayuda a conseguir un inmueble financiado al 100%
Liberta Finance es su proyecto más esperado y nace con el objetivo de ayudar a democratizar el acceso a la vivienda
Santiago Grandes Ayuso es un joven empresario jerezano que 'emigró' a Madrid como tantos otros para labrarse su futuro, primero para estudiar una carrera y posteriormente para formarse en el mercado laboral donde siempre tuvo claro que tenía que buscarse un hueco para crear su propio negocio.
Antes de que Santi, como le conocen sus amigos, apostase por su sueño tuvo construirse un camino, y como reconoce entre risas con el buen humor que le caracteriza no siempre fue un buen estudiante, pero que gracias a Dios tenía buena memoria «Me costaba concentrarme y me aburría en las clases, aunque con el tiempo comprendí que tenía falta de motivación. Creo que el modelo educativo está un poco obsoleto», apunta.
Santi asegura que en el ámbito de los negocios siempre supo que iba a montar su propio negocio, solo era cuestión de tiempo que llegase su momento. «Empecé trabajando muy muy joven como mozo de cuadras con mi primo Jesús en el centro ecuestre Las Marías (El Puerto de Santa María). Después alternaba trabajos en el mundo de la hostelería y el ocio gracias a mis habilidades sociales. En mi último trabajo acabé como ayudante de cocina en Dublín antes de empezar en el mundo de la empresa. Para mí ha sido una gran suerte haber pasado por todas estas fases antes de empezar mi carrera profesional en el mundo de la intermediación. Creo que todo el mundo debería de estar dos meses trabajando de cara al público para empatizar con los trabajadores de este amplio sector», asegura el empresario.
A nivel empresa y relacionado con sus estudios, su primer trabajo fue en La Nevera Roja por una beca de CUNEF, el lugar donde decidió estudiar su carrera. «Siempre estaré agradecido a Íñigo Juantegui por darme la oportunidad de ver crecer la empresa en la que en un año pasamos de ser cuatro gatos literalmente a un equipo de 14 personas. De ahí, salté a una multinacional alemana en la que me forjé como comercial y fui pasando por distintas empresas del sector financiero. Recuerdo con mucha nostalgia las vueltas que daba por Alcorcón vendiendo hipotecas hasta mi salto a las tecnológicas como Iahorro en donde fui adquiriendo una visión 360 del sector. Lo mejor que me llevo de esta etapa son las maravillosas que he conocido y que han dejado huella en mí» recuerda con agradecimiento.
Nuestro protagonista es una persona extrovertida y curiosa que siempre tiene una buena cara o palabra para todo el que le rodea, pero cuando le toca hablar de él prefiere ser cauto. Le gusta practicar el estoicismo, es empático, leal, muy sociable, comprometido y se siente cómodo fuera de su zona de confort para ponerse a prueba. «Todos los días intento aprender algo nuevo, cuanto más sé, más sé que sé menos. Me encanta aplicar el sentido del humor a muchos ámbitos de la vida, de hecho, para mi es algo esencial para afrontar este maravilloso viaje que llamamos vida», nos comenta.
En el ámbito profesional Santi es muy exigente consigo mismo y le gusta que la experiencia de usuario sea lo más satisfactoria posible. «La base de nuestra relación con el cliente es la CONFIANZA», explica. Liberta Finance es su proyecto más esperado y nace con el objetivo de ayudar a la gente a conseguir adquirir un inmueble gracias a que puedan financiar hasta el 100% del precio de compra gracias a sus hipotecas competitivas. «Ayudamos a democratizar el acceso a la vivienda. Llevo 10 años haciéndolo y seguiré haciéndolo muchos años más. Tengo la gran suerte de poder decir que amo mi trabajo, que no es otro que ayudar a la gente a cumplir sus sueños. Seguiremos ayudando a muchas familias más», dice con orgullo.
Le preguntamos al joven empresario por su mejor consejo para alguien que quiera pedir una hipoteca en estos tiempos tan difíciles y que se está haciendo tan difícil adquirir una vivienda. Santi lo tiene claro: «Por favor, ¡comparad! La mayoría de clientes no están acostumbrados a comparar productos antes de contratar un servicio. Quién mejor que un broker hipotecario para acompañarte durante el camino de una de las decisiones a nivel inversión más importantes que toma una persona a lo largo de su vida… ¡comprarse una casa!», ha explicado.
Santi forma parte de una familia con muchos primos, donde muchos de ellos viven entre El Puerto y Jerez. Su vida transcurrió alternando temporadas en ambas localidades cuando estaba en 3º de la ESO, que fue cuando pasó de los Marianistas en Jerez al colegio Guadalete en Valdelagrana. Se considera un enamorado de ambas ciudades por igual y como el mismo define, tiene sangre jerezana y corazón portuense.
«Para mí los recuerdos en el Puerto son el ir a comprar al quiosco de nuestra querida Manuela. Encontrarme al Papi y darle un abrazo, ver una puesta de sol en la playa desde la bajada del Buzo y escuchar a mi abuelo Pepe contar batallitas de cuando era director del astillero en Matagorda mientras saca una botella de fino Quinta y por supuesto, pedir una buena pizza en la Blanca Paloma. Cádiz es el rinconcito de una suprema suma de municipios preciosos, llena de personas de categoría con una riqueza gastronómica, histórica y cultural sin parangón. Me siento un completo afortunado y me lleno de alegría y nostalgia cuando recuerdo mi vida de niño y adolescente. He sido muy feliz en Las Marías del Rocío, donde nos juntábamos toda la horda de 'los Grandes' a hacer el cafre por el campo. Con un palo echábamos la tarde. Ese palo lo mismo era la mismísima Tizona que una Mauser. Éramos ricos y no lo sabíamos… Recuerdo con mucho cariño el verano como época de reencuentros. Venían los amigos de Sevilla y Madrid que no había visto en todo el año. El verano me brindó grandes amigos para la eternidad como Gonzalo López de Carrizosa y Patricio Valdenebro», cuenta con nostalgia.
Nuestro protagonista cuenta con un hobbie desconocido para algunas personas de su entorno, pero ha decidido contárnoslo en 'secreto'. «Después de un día duro de trabajo me gusta ponerle la guinda al día jugando una partida de estrategia militar». De cara a la 'operación bikini' practica boxeo, pádel y fútbol para la operación bikini. Además, nos reconoce que es un apasionado de la física y la astronomía, ya que le parece que es algo impresionante.
De cara a las elecciones del próximo 23 de julio y teniendo en cuenta que Santi es una persona que ha sido muy activo políticamente cuando era más joven teníamos que preguntarle por esa parte de su vida de la que asegura estar muy decepcionado con la confrontación política que atraviesa España. «Para mí la vida es uno de los grandes regalos que tenemos y nos la complicamos mucho, pero todavía tengo fe en la humanidad. La política debería de ser un campo para acercar posturas y replantearnos nuestros códigos e intentar ser mejores personas, pero se ha convertido en un ring en el que o estás conmigo o estás contra mí», ha explicado.
Ante el miedo de emprender un negocio el empresario lo tiene claro: «¡Que se lancen! Lo complicado es dar el primer paso, pero una vez que lo das es curioso cómo el universo se confabula para que todo siga adelante. Es muy importante saber proyectar para que las cosas sucedan. Y otra cosa que suelo comentar a los chavales jóvenes es que es importante saber detectar oportunidades. Por nuestras vidas siempre van a pasar un par de trenes, pero va a ser nuestra decisión la que dictamine y os lleve a nuevos retos o si queremos seguir en la misma parada».
A pesar de vivir en Madrid Santi no puede explicar lo que siente cuando vuelve a su provincia. «Es la sensación de hogar. Es mi pequeño refugio en el que sé que puedo desconectar y disfrutar de la compañía de mis familiares», dice mientras asegura que le falta poco tiempo para ser de los que dicen todo esto era campo. «Se ha construido mucho a lo largo de toda la provincia. En parte es bueno porque trae prosperidad económica, pero creo también que muchos sitios han perdido su esencia por la sobre construcción y el aluvión de personas que hay en algunas zonas como Zahara de los Atunes o Roche. No tiene nada que ver con hace 20 años».
Ver comentarios