PROVINCIA

Sanlúcar, cubierta de blanco 69 años después

GRANIZADA EN sANLÚCAR

Una intensa granizada ha dejado imágenes espectaculares en Sanlúcar

Este fenómeno ofrece una postal similar a la vista en febrero de 1954, única vez que se ha registrado una nevada en la localidad

Cae una espectacular granizada este martes en Sanlúcar de Barrameda, tiñendo de blanco calles y playas

Varias mujeres posan durante la nevada que copó Sanlúcar en 1954. L.V.

Una intensa lluvia de agua y granizo ha dejado Sanlúcar cubierta de hielo y ha provocado diversos incidentes que los servicios de emergencia se afanan en subsanar debido a la magnitud de un fenómeno meteorológico pocas veces visto en la zona.

Hasta 45 litros por metro cúbico han caído aproximadamente en media hora, por lo que un manto blanco ha cubierto la ciudad. También se han producido inundaciones, especialmente en las calles del barrio bajo, una cuestión más habitual debido a que cuando se producen fuertes lluvias, el agua desciende desde la zona alta de la ciudad y se concentra en la parte baja.

Es cierto que en Sanlúcar cuando llueve, aunque pocos días al año, lo hace con intensidad. Y a veces dejando granizo. Pero no se recuerda una manta de hielo parecida a la de hoy. Para ver una imagen parecida hay que remontarse al mes de febrero de 1954, hace ahora 69 años. Entre los días 2 y 4 del segundo mes del año tuvo lugar una importante nevada en las provincias de Cádiz, Sevilla o Huelva.

Pese a que en la capital gaditana la nieve no llegó a cuajar, sí que lo hizo en otras localidades costeras como Sanlúcar. Es la última vez que ha nevado en la ciudad sanluqueña. De hecho, desde hay que registros, no consta que haya habido otros precedentes.

La imagen de varias mujeres en la zona de Pino Alto, totalmente nevada y con la plaza de toros del Pino de fondo, es una imagen icónica de un hito meteorológico que los más jóvenes del lugar solo conocen a través de sus mayores.

«Es muy poco habitual ver una granizada así»

El meteorólogo Diego Patrón atiende la llamada de La Voz para valorar este fenómeno, que viene asociado a tormentas intensas que se desarrollan en una atmósfera muy inestable, con aire frío en altura, algo que está sucediendo hoy en buena parte de Andalucía con la llegada de una borrasca.

«Es una situación que favorece la formación de chubascos tormentosos», explica, apuntando que mañana también podrían sucederse episodios similares. «Es muy poco habitual vez una granizada tan significativa en la provincia».

Aunque la alerta amarilla por chubascos estaba prevista para mañana, la AEMET amplió los avisos a primera hora de la tarde del martes, muy pocos minutos antes de que se produjese, por riesgo de granizada. Y se cumplió, dejando unas imágenes para la posteridad.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios