Semana Santa 2023
San Fernando recupera el Lunes Santo
Cuatro años después, las hermandades de Afligidos, Jesús Medinaceli y Ecce Homo pudieron realizar su salida procesional
San Fernando pudo disfrutar, al fin, de una grandísima jornada de Lunes Santo, primero por el coronavirus y el año pasado por la lluvia que impidieron a las tres hermandades que procesionan habitualmente en este día poder salir a la calle. Por lo tanto, desde el año 2019 La Isla no gozaba del Lunes Santo, y por lo tanto, no ver en salida procesional a Afligidos, Ecce Homo y Jesús Medinaceli.
Un día que arrancaba a las 18:10 horas con la salida de la hermandad de los Afligidos desde la parroquia del Santo Cristo, sin lugar a dudas uno de los momentos más destacados del Lunes Santo debido a la belleza del misterio saliendo de la iglesia en sus momentos iniciales.
Una hermandad que estrenaba en este Lunes Santo el bordado de los mandolines de las Santa Mujeres del misterio, al igual que las mejoras en el cortejo que acompañaba al preste.
Las calles Murillo, San Esteban y San Gaspar eran algunas de las zonas más concurridas por los cofrades de La Isla, ya que debido a la estrechez de las mismas, permite casi rozar sin moverse ambos pasos.
Esta vez la lluvia no hizo acto de presencia, y las temperaturas fueron muy agradables durante todo el día, aunque el viento de poniente dejaba una sensación de mayor frío por la noche, aunque no impidió a los fieles celebrar el Lunes Santo en la calle.
A la misma hora, a las siete de la tarde, salía la cruz de guía de dos hermandades, de Jesús Medinaceli y Ecce Homo. La archicofradía sería la primera en hacer entrada en la nueva carrera oficial que era estrenada en la jornada del Domingo de Ramos. La alcaldesa de La Isla, Patricia Cavada había señalado durante el día que «Se ha hecho un enorme trabajo conjunto para hacer posible esta espectacular estampa de nuestra Semana Mayor ha dado sus frutos, y hoy ya podemos decir que la Semana Santa isleña ha dado el gran salto de calidad que merece, y que está acorde a la importancia de sus cofradías y su excelso patrimonio cofrade».
Pocos minutos después de las 19:00 horas, las tres hermandades se encontraban en la calle y los isleños tenían su Lunes Santo, uno de los días más especiales de la Semana Mayor en la ciudad.
Habían transcurrido cuatro años desde la última vez que las tres hermandades habían podido realizar su estación de penitencia, y era sin lugar a dudas un día muy esperado por los cofrades.
Un día con varios estrenos, ya que la hermandad del Ecce Homo, sus hermanos, lucían los escudos bordados en sus túnicos, y además se apreciaba la restauración de los varales del palio de nuestra Señora de la Salud.
Un Lunes Santo que serviría de previa para un Martes Santo en el que tendrán su estación de penitencia las hermandades de Prendimiento, Huerto y Caridad.