San Fernando
San Fernando: Confusión, con final feliz, por los suelos de polvorines de Fadricas
El Ayuntamiento de San Fernando, ante las críticas del PP, tuvo que mostrar el documento del acuerdo con Defensa para hacerse con los terrenos
El Ayuntamiento de San Fernando anunciaba esta semana el pago de 428.61,78 euros al Ministerio de Defensa por lo suelos de polvorines de Fadricas y que pertenecen al Gobierno. La alcaldesa de la localidad, Patricia Cavada, destacaba que se ha abonado un 5% de la cuantía total para que se inicien los procedimiento de compra directa entre ambas administraciones.
Cavada agradecía a Defensa la rapidez con la que se tramitaba el expediente y destacaba que esta cantidad de dinero no estaba recogida en los presupuestos municipales para el presente año 2023 y que por ello se utilizaron la aprobación del remanente presupuestario del verano para poder abonar el resto de la totalidad del precio pactado.
Para la regidora se trataba de un paso «importante para la ciudad de San Fernando que ha sido posible gracias al trabajo serio que se ha hecho por parte del gobierno local y el personal municipal, que frente al alarmismo, el ruido y los presagios más agoreros, han puesto sobre la mesa de trabajo, esfuerzo y avances siguiendo en todo momento los trámites y procesos reglados», y anunciaba que próximamente mantendrá reuniones con otros propietarios de los polvorines para comenzar a trabajar en el futuro de la zona, que tiene un total de 500.000 metros cuadrados.
El PP no se cree el acuerdo entre Ayuntamiento y Defensa
Rápidamente la oposición se manifestaba sobre el acuerdo anunciado por Patricia Cavada. Para el Partido Popular se trataba únicamente de un acto «electoralista», y señalaban que realmente no habría un acuerdo entre ambas instituciones, sino que se trataba únicamente de una petición de compra de los terrenos.
La senadora Teresa Ruiz-Sillero y la candidata Popular a la alcaldía, María José de Alba, señalaban que las versiones de Cavada y de Defensa estaban lejos de coincidir, y hacían hincapié en la cuantía anunciada por la regidora: «No sabemos de dónde saca la alcaldesa esa cantidad».
Desde el PP recordaban que la petición se encontraba en el Senado, y desde el Gobierno respondían que «El Ayuntamiento de San Fernando ha solicitado la compra de los terrenos situados en la zona Polvorines de Fadricas, que se encuentran desafectados y puestos a disposición del organismo autónomo Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (Invied) para los fines que le son propios. Dicho organismo autónomo, siguiendo el procedimiento establecido en la legislación vigente, tasará la propiedad e iniciará el proceso de enajenación».
Es por ello que desde el PP destacan que únicamente existía una petición de compra por parte del Ayuntamiento y que aún deben tasarse los terrenos, y por ende serán los técnicos quienes tasen la propiedad.
«Dicho organismo autónomo, siguiendo el procedimiento establecido en la legislación vigente, tasará la propiedad e iniciará el proceso de enajenación», afirmaba la candidata a la alcaldía, y criticaba a Cavada apuntando que «Es muy triste que se engañe con las ilusiones. Esta zona de San Fernando es fundamental para el desarrollo de la ciudad. No se puede estar faltando a la verdad, si queremos contagiar ilusión en la ciudad tendremos que hacerlo con realidades. Cosas como ésta provocan todo lo contrario».
San Fernando cuenta con «disponibilidad» sobre los terrenos de Fadricas
Desde el Ayuntamiento de San Fernando se defienden de las críticas por parte del Partido Popular y señalan que el Consistorio tiene ya «disponibilidad» sobre los suelos de Fadricas. El concejal de Presidencia, Conrado Martínez, afirmaba que «ya tenemos la disponibilidad de los terrenos lo que es muy importante para aprovecharnos de la obtención de fondos europeos. Ya podemos lanzar propuestas, proyectos, iniciar la búsqueda de financiación».
El Ayuntamiento informaba que fue el 18 de enero cuando se hace la oferta formal a Defensa, y que desde el Ministerio, tras la tasación realizada y el análisis de dicha propuesta aceptan la cantidad ofertada desde el Consistorio instando al pago de ese primero 5% del importe total, una cifra algo superior a los 20.000 euros.
Será en verano cuando el Ayuntamiento haga frente al resto del pago a Defensa, y ante las dudas suscitadas por el Partido Popular, Conrado Rodríguez llegaba incluso a mostrar el documento del acuerdo con Defensa.
«Esta comunicación recoge la cantidad a abonar, la totalidad -428.631,47 euros- y se identifica cuál es la cuantía del 5%, 21.431,57 euros. E incluso indica la IBAN de la cuenta a la que hacer el ingreso», destacaba Rodríguez.
Cavada visita los suelos de Fadricas con vecinos de la localidad
Patricia Cavada visitaba este viernes los polvorines de Fadricas junto a colectivos ciudadanos y agentes económicos, muchos de ellos pisando por primeras vez los suelos que tienen una dimensión de 500.000 metros cuadrados entre Bahía Sur y la Casería.
Haciendo un recorrido a pie, Cavada contó la historia de los terrenos en la que ha sido la primera visita por parte del Ayuntamiento una vez se ha haya llegado a un acuerdo económico con Defensa para los terrenos.
Ver comentarios