Semana Santa 2023
San Fernando afronta una renovada Semana Santa
Se estrenará una nueva Carrera Oficial que llevará los plazos al interior de la plaza del Rey
El 30 septiembre se celebrará en La Isla la Magna Mariana, y es por ello que los cofrades no consideran el Domingo de Resurrección como el punto y final a la festividad en 2023
San Fernando se prepara para vivir una Semana Santa con novedades, la principal será el estreno de una nueva Carrera Oficial que llevará los palcos al interior de la Plaza del Rey y el atrio del Ayuntamiento. La nueva Carrera Oficial cuenta con el beneplácito del Consejo de Hermandades y contará con una nueva estructura.
Los palcos se extenderán desde la calle Real, a la altura de la calle General Serrano, hasta la plaza del Rey, dónde quedarán ubicados la tribuna de autoridades junto al atrio del Ayuntamiento. El recorrido seguirá siendo el mismo, será de un único sentido y acabará en la esquina de la plaza del Rey con la calle Isaac Peral. De esta forma, todas las hermandades, según el recorrido, podrán continuar con su camino por la calle General Valdés, o por el contrario, dar la vuelta por la calle Isaac Peral o la calle Dolores.
Desde el Ayuntamiento, la cuestión de contar con una nueva Carrera Oficial no era una novedad, el equipo de gobierno llevaba estudiando esta opción durante los últimos años, pero no ha sido hasta la finalización de las obras de la Plaza del Rey cuando se planteó seriamente esta opción. Se ha buscado la presencia de la majestuosa fachada de la Casa Consistorial como elemento partícipe en la Semana Santa.
Por otro lado, esta Semana Santa en San Fernando es la primera desde la inauguración del tranvía. Es por ello, que el Trambahía va a adecuar sus servicios y se interrumpirá la circulación por el municipio entre las paradas de la Venta de Vargas y Ardila durante las tardes, mientras que por las mañanas se continuará con el recorrido habitual. Estos cambios se efectuarán desde el Domingo de Ramos hasta el Viernes Santos, mientras que en Chiclana solo se ve afectado el servicio a la tarde del Domingo de Ramos.
Algunas hermandades han tenido que modificar su habitual recorrido debido al cambio en la Carrera Oficial, es el caso por ejemplo de la hermandad de los Desamparados, que modifica su itinerario de salida hasta llegar a la Alameda.
Momento importante el que se producirá el próximo Viernes Santo, ya que la talla de Jesús Nazareno, se retirará del culto tras la celebración de la Semana Santa para ser restaurada en Sevilla en los talleres de Pedro Manzano.
La nueva Carrera Oficial no será la única novedad notoria de la Semana Santa en San Fernando, ya que numerosas hermandades presentan nuevos elementos. Por ejemplo, Vera Cruz estrenará una nueva corona que lucirá Nuestra Señora del Mayor Dolor, o los primeros trabajos de dorado del paso de misterio de la hermandad de Cristo Rey.
Saldrán en La Isla a las calles un total de 22 hermandades de penitencia en un año muy importante para el mundo cofrade de la ciudad, ya que el próximo 30 de septiembre se celebra la Magna Mariana, y es por lo tanto que para las hermandades el Domingo de Resurrección no será el punto y final del año cofrade.
La Semana Santa del año 2023 es muy esperada por los cofrades de la ciudad, ya que los últimos años la festividad ha estado marcada por la pandemia del coronavirus, y el año pasado, sobre todo en el Lunes Santo, la lluvia hizo acto de presencia, impidiendo el reencuentro con la calle de la hermandad de Ecce Homo.
El Domingo de Ramos arrancará, y por ello la Semana Santa de manera oficial en San Fernando, con la salida de la hermandad de Cristo Rey (Borriquita) a las 15:50 horas, y podemos decir que finalizará, aunque para los cofrades lo hará en septiembre, con la recogida del paso de la hermandad de la Sagrada Resurrección, que será aproximadamente a las 14:45 horas.
Ver comentarios