San Fernando

Radioaficionados promocionan el Centro de Interpretación de Camarón en el Día de los Museos

Miembros de la Sección Comarcal de San Fernando de la Unión de Radioaficionados Españoles (URE) ha instalado sus antenas en la azotea del Museo Camarón para darlo a conocer

Macarena García

San Fernando

El pasado 18 de mayo se conmemoró el Día Internacional de los Museos, fecha en la que tradicionalmente se organizan distintas actividades como promoción y difusión de actividades culturales. Este sábado 20 de mayo, ha sido fecha elegida para preparar distintas actividades en los distintos museos y centros culturales de San Fernando.

Una de las más curiosas, ha sido la organizada por la Sección Comarcal de San Fernando de la Unión de Radioaficionados Españoles (URE). Componentes de esta sección han instalado una antena y han estado desde primera hora de este sábado en el Centro de Interpretación de Camarón de la Isla haciendo una activación de radio con el objetivo de dar a conocer el museo.

Mar Suárez, concejala de Cultura ha estado presente para conocer de primera mano esta labor de difusión de uno de los enclaves isleños más atractivos para los visitantes. Además, la concejala ha querido aprovechar la presencia de estos radioaficionados para mostrarles parte de la colección de este museo que, en sus casi dos años de apertura al público, ha recibido más de 75.000 visitantes.

En esta activación de radio han usado la referencia MUECA-046, dada de alta y válida para el Diploma de Museos de España. Esta referencia es la que los receptores han introducido en la página web mencionada anteriormente.

La difusión se ha centrado principalmente en el territorio nacional en la búsqueda de potenciales visitantes para el Museo Camarón y San Fernando, aunque algunos de los contactos que se han establecido estaban ubicados en Francia y Portugal.

En las cuatro horas que han permanecido activos, han establecido contacto directo con más de 200 personas y más de 22.000 han accedido a una página con toda la información relativa a este centro cultural. Unas cifras que, medidas en nuevas tecnologías, serían un éxito para un streamer en plataformas como Twitch o Youtube.

Una de las secciones más activas

La Sección Comarcal de San Fernando de la Unión de Radioaficionados Españoles (URE) es una de las más activas a nivel nacional. Actualmente cuenta con 88 miembros activos que forman parte de la red de radioaficionados en el mundo que llega a los tres millones, según nos cuenta su presidente José Manuel Carrillo. «En España hay 179 secciones y la nuestra está entre las tres primeras».

Paco es uno de los miembros más veteranos de esta Sección que nació en 1980, y es 'padrino' de varios de sus componentes. Padrino es la primera persona con la que estableces contacto y que te ayuda y resuelve dudas en el proceso de iniciación del radioaficionado. Ha participado en activaciones desde otros puntos de San Fernando como el Castillo de San Romualdo o el Baluarte del Puente Zuazo.

Una de las principales dificultades es atraer a la gente joven al mundo de la radio. Por ello, organizan talleres y formaciones en colegios e institutos para dar a conocer esta actividad. «Hacemos una parte teórica y una práctica. Si de 100 alumnos, uno o dos se interesan por este mundo, me doy por satisfecho», apuntó José Manuel Carrillo.

En caso de emergencia

La Sección Comarcal de San Fernando forma parte de la Red Nacional de Radio de Emergencia (REMER), que se constituye como una red de ámbito estatal alternativa y complementaria a otras redes de comunicaciones.

La REMER está compuesta por radioaficionados acreditados para ello. En caso de fallo de las comunicaciones, con su antena, los radioaficionados son completamente autónomos y, por eso, su importancia en caso de emergencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación