SAN FERNANDO

La Pascua Militar se acuerda de Ucrania y recupera el desfile

PASCUA MILITAR 2023

Tras dos años sin el tradicional desfile, a causa de las restricciones por la pandemia, cuatro unidades militares marcharon por la Calle Real

El Almirante de la Flota, Eugenio Díaz del Río, pronunció un discurso breve en el que se focalizó en la labor de las Fuerzas Armadas Españolas en la Guerra de Ucrania como miembro de la UE y la OTAN

Celebración de la Pascua Militar. NACHO FRADE

Manuel López Sampalo

San Fernando

Fiel a la tradición castrense, como cada 6 de enero, este viernes se ha celebrado la Pascua Militar en San Fernando. Los actos comenzaron con puntualidad suiza a las 12 horas, siguiendo los protocolarios corsés decimonónicos del Ejército, en el edificio palacio de la antigua Capitanía General de La Isla, sito en la calle Real.

La parte central de la ceremonia, en la que se conmemora la reconquista de la isla de Menorca tal día como ayer en 1782 por las tropas del rey Carlos III, ha tenido lugar como es habitual en el Salón del Trono de la otrora Capitanía General, y estuvo presidida por el Almirante de la Flota (ALFLOT), Eugenio Díaz del Río, en representación de Su Majestad el Rey Don Felipe VI.

Estuvieron presentes en el acto –entre otras personalidades civiles y militares– el subdelegado del Gobierno de España en Cádiz, José Pacheco, la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada y el presidente de la Audiencia de Cádiz, Manuel Estrella.

En esta edición 2023 de la Pascua Militar, acto con el que se inicia el año militar, se recuperaron el desfile de las tropas por la calle Real, así como el aforo normal en el salón del Trono, tras dos eneros en que el coronavirus limitó los fastos.

El Almirante de la Flota comenzó solicitando novedad a la Fuerza presente, tras pasar revista de las unidades, a las puertas de la Capitanía. A continuación, Eugenio Díaz del Río y los próceres invitados al acto se dirigieron hacia el salón del Trono de la Capitanía de San Fernando, lugar en el que el ALFLOT pronunció su alocución: cortita y al pie.

Tras felicitar las fiestas, El almirante de la Flota, como manda el protocolo, en representación de S.M. el Rey, reconoció al esfuerzo y sacrificio que el personal de las Fuerzas Armadas rinde a España y a la sociedad de la que forma parte y a la que sirve.

Las Fuerzas Armadas en la Guerra de Ucrania

Tal y como se esperaba, inició el habitual recorrido por el recién finalizado año 2022 por La Guerra de Ucrania, que copó un alto porcentaje de la alocución del prócer de La Marina, quien afirmo que este conflicto bélico «iniciado por Rusia», «ha vuelto a demostrar que la paz y la seguridad no perduran para siempre» y que, por tanto, «debemos estar preparados para reforzar las alianzas que compartimos con otras naciones democráticas».

«La Guerra de Ucrania ha vuelto a demostrar el valor de las Fuerzas Armadas Españolas y la labor que realizan en la defensa de la seguridad internacional», prosiguió Díaz del Río.

Y desambiguó esta actuación relatando que «Desde un primer momento nuestras FFAA se estrenaron con la participación en las agrupaciones navales de la OTAN, en los grupos de respuesta rápida, con un refuerzo de la presencia avanzada en el Este y, sobre todo, con una permanente disponibilidad para ser desplegadas allí donde fuera necesario».

Un conflicto que, según el ALFLOT, «Ha vuelto a poner de manifiesto la necesidad de unas Fuerzas Armadas modernas, adiestradas, con capacidad expedicionaria y bien equipadas». Ejército al que calificó de «Pilar fundamental para defender la democracia moderna».

«Es en la estabilidad y la paz internacional donde las FFAA realizan un papel diferenciador en la acción exterior del Estado: manifestándose el esfuerzo realizado de estas organizaciones internacionales a las que pertenecen», abundó el militar.

Desde Kiev, el Almirante viajó por los cuatro puntos cardinales, recordando que «Durante 2022 el personal de las Fuerzas Armadas se ha desplegado por todo el Mundo: desde el Océano Índico al Golfo de Guinea para garantizar la libertad de navegación; así como en misiones de instrucción y defensa en la zona Euro-Atlántica. También en otros territorios de interés nacional como el Sahel, La Antártida o Irak: con misiones de toda índole».

40º aniversario de España en la OTAN

Quiso Díaz del Río resaltar el hecho de que en el año 2022 «se han cumplido 40 años de la unión de España en la Alianza Internacional, coincidiendo con la celebración de la Cumbre de la OTAN en Madrid; la cual supuso un reconocimiento al papel destacado de España demostrando su compromiso con la Alianza».

También, «El compromiso del Gobierno de España con la Alianza nos ha permitido este año aumentar la actividad para generar stock de munición y desarrollar un programa de modernización de las Fuerzas Armadas».

No quiso el Almirante de la Flota pasar por alto que las FFAA son un elemento estratégico en el sector industrial español, sin olvidar el impacto y beneficios industriales que supone contar con ellas».

De cara a 2023, Díaz del Río, afirmó que «Nuestras Fuerzas Armadas seguirán cumpliendo con los compromisos nacionales e internacionales que la situación nos demande. Y continuando con nuestra preparación para estar siempre a la altura de las circunstancias y modernizándonos para ser siempre eficaces en el cumplimiento de nuestro deber».

Para finalizar, el ALFLOT agradeció la atención de los presentes, deseó un buen año y recurrió a la patrona, la Virgen del Carmen, para que «nos ayude a cumplir con nuestra obligación y nos traiga seguros a buen puerto». Y dos vivas, como un par de salvas, a España y al Rey clausuraron la alocución militar.

A esta le siguió un brevísimo desfile, secuestrado por el Covid durante un par de años, en el que cuatro unidades militares marcharon desde la altura de la Iglesia Mayor hasta el edificio de la antigua Capitanía, donde doblaron hacia la calle Arias de Miranda. La procesión marcial estuvo acompañada de un centenar largo de isleños y familiares que formaban un pasillo entorno a la misma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación