SAN FERNANDO
Se oficializa la compra del Cine Alameda por parte del Ayuntamiento
La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, y Emilio Romera, propietario del Cine Alameda, han firmado ante notario la compraventa del inmueble por un valor de 1,8 millones.
La alcadesa de San Fernando, Patricia Cavada, ha firmado junto a Emilio Romera, propietario del Cine Alameda, y con la presencia del notario Ignacio J. Padial la adquisición del inmueble por un valor de 1,8 millones de euros y que se sumará como una nueva pieza del «meridiano cultural» del centro de San Fernando.
«Teníamos la necesidad de tener un auditorio cerrado y que duplicara el aforo del Teatro de las Cortes», ha explicado la alcaldesa, que sufre varias desventajas por su aforo limitado. «La capacidad de 400 personas condiciona la llegada de artistas y al no poder vender más entradas, también disminuye su rentabilidad», ha manifestado Patricia Cavada, quien se ha mostrado« muy feliz e ilusionada por la adquisición del inmueble».
Un espacio que lleva en desuso desde hace casi 15 años. «El 14 de abril de 2009 nos tuvimos que ir por culpa del Tranvía. Las obras nos hicieron perder alrededor del 40% de los ingresos», ha afirmado el empresario. Aún así, a pesar de todo el tiempo que ha estado cerrado, el empresario ha llevado a cabo labores de mantenimiento en el interior. «Se ha preocupado en cuidar un inmueble que ha estado sin uso durante mucho tiempo para que no se deteriore más», ha declarado la alcaldesa. Igualmente se van a producir remodelaciones «para dotarlo de modernidad y tecnología, pero va a mantener la esencia que tiene».
La finca ocupa 1500 metros cuadrados y está dividida en varias secciones: vivienda lateral, el propio cine y la parte trasera. Uno de sus puntos fuertes es la ubicación.El espacio se encuentra ubicado en un lugar estratégico, en plena Calle Real. «Se suma al museo de Camarón, al Castillo de San Romualdo o a la Plaza del Rey como un espacio que sirve para dinamizar el centro de la ciudad», ha explicado Patricia Cavada. Al valor por su ubicación, la regidora ha enfatizado el atractivo del Cine Alameda por «su arquitectura y también por el valor inmaterial que tiene en la historia de la ciudad».
El siguiente paso es la licitación de un proyecto básico. «Nos queremos volcar en él para definir lo mejor posible cómo podemos aprovechar el espacio antes abordar el proyecto definitivo». En cuanto a los tiempos, la alcaldesa, Patricia Cavada, ha anunciado que «requerirá al menos un año y medio para tener el proyecto definitivo previo a la transformación del espacio». Respecto a la financiación, el gobierno municipal ya ha organizado una planificación económica del mandato para intervenir en el edificio cuando corresponda.