san fernando
Una festividad del Carmen atípica, pero intensa en la Feria
La procesión marítima se suspendió por el fuerte viento de levante en la penúltima jornada de festividad en La Isla
![Ambiente en una caseta de la feria](https://s3.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/provincia/2022/07/16/sabado-feria-sanfernando-RfU10jxEkK0Wr1POOLpWylI-1240x768@abc.jpg)
Penúltima jornada de Feria del Carmen y la Sal que se vivió con ganas en San Fernando. El levante impedía la celebración de la procesión marítima en la festividad del Carmen, pero a pesar de ello la parroquia de Buen Pastora celebraba a las 12.00 horas la tradicional misa en honor de la Virgen del Carmen de Gallineras a la que asistía la alcaldesa Patricia Cavada y que oficiaba el párroco Silvio Bueno y que contaba con la participación del coto Virgen del Carmen.
Una hora después, la Asociación Hípica La Isla protagonizaba una cabalgata ecuestre desde la iglesia de La Oliva, a las 20.00 horas se producía la salida procesional de la Virgen del Carmen Coronada que recorría la Calle Real, Losada, General, Valdés, la Alameda Moreno de Guerra Leal, Real, Lope de Vega, San Bruno, Olivarillo, Santa Gertrudis y vuelta a su templo.
A las 21.30 horas en el recinto ferial José El Francés daba un concierto y hora y media antes era el turno de una academia de baile.
A pesar del calor, la bajada de temperaturas se benefició a la hora de que los isleños pudieran vivir un gran sábado de feria en el parque Almirante Laulhé. Tras dos días en los que la afluencia de público fue mayor desde prácticamente primera hora de la tarde, la penúltima jornada de feria comenzaba, como siempre, a la misma hora con un Dj a las 13.00 horas, los vecinos de La Isla no tenían tanta prisa para bajar al recinto ferial.
Juan, lleva prácticamente diez días trabajando en la feria entre el montaje de su caseta y en sus trabajos como camarero. «Nos queda un día y medio, y no vamos malamente».
«Yo era de los que pensaba que el cambio de sitio nos iba a penalizar más, pero está habiendo más presencia de jóvenes, sobre todo a partir de las dos de la madrugada», aunque «la gran mayoría viene a la feria como botellón, apenas consumen».
Su padre le cuenta que «cuando yo era pequeño la feria tampoco se hizo en La Magdalena y no pasó nada. Al final la gente quiere feria, le da igual si es abajo (La Magdalena) o aquí en el Parque de los patos».
Tras una larga noche de viernes, la actividad en el recinto ferial tardó en llegar, también influenciado por el resto de actos que se producían en otros puntos de la ciudad.
![Un grupo de mujeres piden bebidas en una caseta](https://s2.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/provincia/2022/07/16/sabado-feria-sanfernando-U22310383342BuO-660x371@abc.jpg)
Mientras tanto, en Caño Herrera, y como ha sido habitual durante toda la semana, los padres llevaban a sus hijos a las atracciones antes de ir a cenar a la feria. Al ser sábado, las pandillas de jóvenes que se veían prácticamente desde las ocho y media, llegaban más tarde, también porque podían recogerse más tarde.
«Prácticamente ya es el último día», cuenta Carmen, propietaria de uno de los puestos de turrones en la entrada de Caño Herrera.
«Ha sido una feria rara, no te voy a engañar, pero yo siempre hago unas previsiones económicas para cada día y menos el miércoles, todos los días he hecho más dinero del que había calculado», reconoce.
La llegada de la noche se tradujo en una mayor presencia de isleños, pero también de otros vecinos de la provincia de Cádiz. El fin de semana de Feria del Carmen ha coincidido con festivales de música cercanos, lo que haya podido impedir la asistencia de más personas a la feria, ya que incluso muchos isleños acudían a conciertos de sus artistas favoritos.
La noche del sábado siempre es la más larga de cualquier feria, es la última gran noche de la fiesta. Y se notaba. Nadie se lo quiso perder. Ya fuera rebujito, manzanilla u otro tipo de bebidas que dejan mayor resaca, todo aquel que paseaba por el parque Almirante Laulhé portaba un vaso en su mano derecha, en la izquierda si era zurdo.
A media noche, la Caseta Municipal volvía a convertirse en una discoteca improvisada. Las sevillanas perdieron la batalla contra Don Omar, C Tangana u Omar Montes. San Fernando empieza a despedirse de la Feria del Carmen y la Sal, pero las ganas de fiesta siguen.