San Fernando
España baja cuatro puestos en el ranking mundial de la libertad de prensa
En concreto pasa del puesto 32 al puesto 36, y su puntuación global es de 75,37 puntos
España baja cuatro puestos en la clasificación mundial de la libertad de prensa de Reporteros sin Fronteras (RSF). San Fernando ha sido la primera ciudad distinta a Madrid en la que se ha dado a conocer el balance anual del estado de salud del periodismo en cuanto a libertades. La rueda de prensa ha transcurrido minutos después de la adhesión de RSF por parte de su presiente Alfonso Bauluz, a la candidatura de La Isla para acoger la próxima Conferencia Mundial sobre la Libertad de Prensa de la Unesco.
El escenario elegido para dar a conocer el informe ha sido el Teatro de Las Cortes de San Fernando, escenario en el que el 10 de noviembre de 1810 se prmulgaba el Decreto IX de Libertad política de Imprenta.
España pasa del puesto número 32 al puesto 36, y pierde 1,34 puntos la clasificación global. Por lo tanto, ha pasado a tener en la edición del 2023 un total de 75,37 puntos sobre cien en comparación con los 76,71 del año pasado. Se analiza en este informe la libertad de prensa en 180 países.
A pesar de ello, España continúa perteneciendo al grupo de países en los que se considera que existe, condiciones «buenas o bastante buenas» para que haya una libertad de expresión y prensa favorable. Solo se da esta circunstancia en el 30% de los países.
Sin embargo, desde el colectivo recalcan una «precariedad preocupante» padecida por los profesionales de los medios de comunicación.
Con respecto al indicador económico, España vuelve a registrar su peor resultado cayendo hasta los 60,33 puntos sobre 100 en el año 2023, frente a los 63,38 registrados en 2022. Reporteros sin Fronteras explica el descenso de España en esta clasificación debido a «las expectativas desfavorables sobre la derogación de los artículos más polémicos y perjudiciales para la libertad de información de la 'Ley Mordaza'». El indicador legal cae hasta 78,74 puntos frente a los 82,16 en 2022.
Alfonso Bauluz ha destacado algunos de los motivos que han llevado a España a bajar cuatro puestos, como son la «precariedad en las que viven los periodistas, la falta de medios con los que trabajan y un entorno económico nada favorable».
Por otro lado, China, Corea del Norte y Vietnam son los países con una peor libertad de expresión, de prensa y de información, también destacando en este aspecto negativo otros países como Irán o la India.
Ver comentarios