San Fernando
Críticas por la falta de vivienda pública en San Fernando
Actualmente está adjudicada la redacción de un proyecto para la construcción de 81 casas en la Ronda del Estero
En 1996 el Ayuntamiento de San Fernando creaba la Empresa de Suelo de Isleña (Esisa), una entidad cuyo fin era impulsar la construcción de viviendas públicas y durante sus primeros años de existencia llegó a construir hasta 741 viviendas en régimen de venta y 272 en alquiler y hasta 151 intervenciones como las actuaciones en los parques empresariales de Puente de Hierro o de Fadricas II. Sin embargo, con la llegada de la crisis económica del año 2008 derivada del estallido de la burbuja inmobiliaria y durante más de diez años, Esisa no levantó más viviendas.
En el año 2009 la empresa pública ejecutó su última promoción y hasta el mes de octubre de 2021 no remoto la construcción de viviendas públicas en San Fernando con una promoción de 15 viviendas en régimen de alquiler en la calle Alsedo.
Durante el parón de estos doce años, el papel de Esisa fue duramente criticada y en alguna ocasión se llegó a plantear su disolución debido a su alta deuda que llegó a alcanzar los 5 millones de euros.
Diversos partidos políticos han criticado recientemente la falta de construcción de vivienda pública en San Fernando. Andalucía por Sí (AxSÍ) y su portavoz municipal, Fran Romero, señalaba que el informe de gestión de Esisa no contemplaba la actualización del Plan de Vivienda que se aprobó en 2018, algo que es «imprescindible en un mercado tan cambiante y dinámico como el de la vivienda».
De las quince viviendas que han construido en la calle Alsedo tan solo se beneficiarán nueve familias nuevas, ya que seis familias residían en el espacio donde se estaban construyendo. «Esas son las únicas viviendas de las que se va a poder hacer balance en este mandato, pues de las 81 viviendas proyectadas en Ronda del Estero nada nuevo se sabe, más allá de que la redacción del proyecto», apuntaba.
Por otro lado, desde la Plataforma 3R señalan en un comunicado que la legislatura de Patricia Cavada, alcaldesa de la localidad «cerrará su balance en esta materia después de gobernar dos mandatos esta ciudad, con 15 tristes viviendas,15 en Calle Alsedo».
«15 viviendas, 981.000 euros de presupuesto de obras, que ha necesitado de la cofinanciación de la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucia, así como el Ministerio de Fomento para que pudiera salir adelante, algo que en cualquier esquina, de cualquier municipio de este país, un promotor inmobiliario local 'de medio pelo', ejecutaría solo, pues va ser que no y todo ello contando hasta con una empresa pública para ello….inasumible», continúa el escrito de la organización política.
Además, afirman que las quince viviendas de la calle Alsedo las «entregará fuera de plazo», ya que «contaba con un plazo de ejecución de doce meses, que vencía en septiembre».
Por otro lado, recuerdan que «7.500 isleños formaban el Registro Público Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida en 2018», y que constituían en torno al 8% de la población de La Isla.
81 viviendas en la Ronda del Estero
El Ayuntamiento de San Fernando adjudicaba por 268.378 euros el pasado mes de enero la redacción del proyecto de ejecución de 81 viviendas de promoción pública en régimen de alquiler para ser edificadas en la Ronda del Estero.
Se presentaron seis proyectos al proceso de elección y el plazo para la redacción para el proyecto era de cuatro meses, pero pocas noticias más se tienen hasta el momento.+
La promoción fue anunciada en los últimos días del año 2020 y tiene un presupuesto de 7,4 millones de euros, de los cuales 3 millones serán aportados gracias a una subvención a la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía, y el resto correrá a cargo del Ayuntamiento de San Fernando.
Serán en total 81 viviendas, aunque en principio se preveían 77, más un garaje comunitario de 71 plazas, con espacio para motos y trasteros. La promoción de la Ronda del Estero sería la primera que se lleve a cabo en La Isla desde el año 2009, con excepción de la promoción de la calle Alsedo.