Sanidad

Salud forma a 280 profesionales locales para prevenir el suicidio

En su mayoría se trata de mujeres del ámbito del Trabajo Social, Psicología, educadoras sociales y agentes de la Policía Local

La Voz

Cádiz

La Delegación Territorial de Salud y Consumo está desarrollando en la provincia de Cádiz jornadas de formación sobre la prevención del suicidio desde el ámbito local, en distintas sesiones en las que han participado alrededor de 280 profesionales municipales, en su mayoría, mujeres del ámbito del Trabajo Social, Psicología, educadoras sociales y agentes de la Policía Local, entre otras categorías.

La Junta ha informado de que esta es una iniciativa de la Consejería de Salud y Consumo a través del Plan Integral de Salud Mental de Andalucía, la Red Local de Acción en Salud (Relas) y, sobre todo, del proyecto europeo 'ImpleMENTAL', para cuya implantación en su fase operativa se eligió a la provincia de Cádiz.

Este proyecto es una estrategia multinivel que tiene como objetivo trabajar en profundidad la prevención del suicidio y fue presentada el pasado febrero en la Delegación de Salud y Consumo en una reunión de trabajo con los directores de las unidades de Salud Mental y responsables en materia de suicidio de estas últimas, así como con representantes de los diferentes hospitales, áreas y Distrito de la provincia.

Paralelamente, ya se estaba trabajando en las formaciones en el ámbito local. De hecho, se han realizado 12 sesiones en 37 municipios gaditanos con la participación de 280 profesionales municipales.

Hasta el momento se han realizado formaciones, gracias a la colaboración de los ayuntamientos, en La Línea, Algeciras, Barbate, Puerto Real, Cádiz, Chiclana, Conil y en municipios de menos de 20.000 habitantes, para lo que, junto a la Diputación, se eligieron como sedes a Villamartín y Medina, que ante el éxito de participación acogieron dos sesiones cada una, y Tarifa.

Sesiones por municipios

Salud tiene confirmadas y fechadas para este mes de abril con sesiones en Rota, San Roque, Sanlúcar, Jerez, Los Barrios y San Fernando, así como una más en Arcos en el mes de mayo.

Las sesiones con el personal técnico municipal corren a cargo de Daniel López, asesor técnico de la Delegación y psicólogo, así como del coordinador de la Unidad de Acción Local en Salud de la provincia, Miguel Ángel Cuesta.

A través de esta formación se pretende sensibilizar en torno a la prevención de las conductas suicidas, sobre las que se aportan conceptos básicos para intervenir desde el ámbito local. La actividad parte de la premisa de que el suicidio es un problema de primer orden y que la intervención, desde el ámbito local, constituye una de las principales abordajes de su prevención y control. Así, la formación y sensibilización de personas claves es el primer paso de una intervención responsable.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios