Infraestructuras
Sale a licitación la obra del nudo de Tres Caminos por casi 100 millones de euros
Se adjudicará antes de final de año y la ejecución esperan que comience en los próximos meses
El subdelegado del Gobierno en la provincia de Cádiz, José Pacheco, ha señalado que el portal de Contratación del Estado ha anunciado la licitación del enlace de Tes Caminos, que cuenta con una previsión a partir de la adjudicación de la obra de 42 meses, unos tres años y medio.
El Ministerio de Transportes ha publicado la licitación de la obra con un presupuesto cercano a los cien millones de euros. Pacheco ha destacado el compromiso del Gobierno de España con la provincia de Cádiz con hechos constatables, como el proyecto de Tres Caminos que ya se ha licitado y se adjudicará antes de final de año.
Ha recordado también que la llegada de este Ejecutivo supuso el rescate de este proyecto, que llevaba años paralizado, y el incremento de la inversión, que ha pasado de 80 a casi 100 millones de euros.
Ha destacado que se trata de una infraestructura clave para la provincia cuya ejecución espera que comience en los próximos meses, dando respuesta a una de las grandes demandas de la ciudadanía gaditana.
"Esto es un paso más que demuestra que el presidente Sánchez gobierna con hechos constatables", ha manifestado en declaraciones a los periodistas el subdelegado, que ha añadido que "nada más llegar al Gobierno lo primero que se tuvo que hacer fue desatascar una declaración de impacto medioambiental que llevaba más de siete años paralizada en los cajones y poner a funcionar toda la maquinaria administrativa".
A partir de ahí, según ha explicado, después de la declaración de impacto ambiental siguieron los trámites hasta llegar a la redacción definitiva del proyecto, que se aprobó por casi 100 millones.
Pacheco ha indicado que ahora se ha anunciado la licitación, que sale con un plazo de presentación de ofertas hasta el 25 de octubre y estima que el último sobre de estas ofertas será la apertura del sobre económico el 24 de noviembre.
Una vez abierta la licitación, será el tiempo de adjudicar a la empresa que se encargue de realizar las obras y el plazo de ejecución será de 42 meses, "lo que quiere decir que a partir de noviembre, si todo va según los plazos, en 42 meses se tendrá una nueva realidad en el nudo de tres Caminos".
Finalmente, el subdelegado del Gobierno en la provincia ha incidido en que "gracias al Gobierno el proyecto avanza y se puede hablar de fechas reales".
Cabe recordar que el pasado mes de julio el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), autorizó la celebración del contrato de obras de mejora de la seguridad vial y acondicionamiento del enlace de Tres Caminos, en las carreteras A-4, A-48 y CA-33, con un valor estimado de 92 millones de euros.
El objeto principal de la actuación es la mejora del enlace de Tres Caminos entre la Autovía del Sur (A-4/E-05), la Autovía de la Costa de la Luz (A-48/E-05) y la Carretera CA-33 de acceso a San Fernando y Cádiz.
Para ello, se incrementará la seguridad vial de los principales ramales del citado enlace, dotándolos de dos carriles por sentido. Además, se ampliará la plataforma de la Autovía A-48, se optimizarán los accesos al polígono de Tres Caminos, mediante la reordenación de los mismos, y se remodelará el enlace de Chiclana Norte, para aumentar así su accesibilidad.
Para ello, se incrementará la seguridad vial de los principales ramales del citado enlace, dotándolos de dos carriles por sentido; se ampliará la plataforma de la Autovía A-48, se optimizarán los accesos al polígono de Tres Caminos, mediante su reordenación, y se remodelará el enlace de Chiclana Norte, para aumentar así su accesibilidad.
Las longitudes de actuación para el acondicionamiento del enlace, sin incluir los ramales de nuevo trazado y otros viales acondicionados, son de aproximadamente:
- 1,5 km sobre la Autovía CA-331,
- 1,6 km sobre la Autovía A-4
- 3 km sobre la Autovía A-48
También se contempla la construcción de 3 nuevas estructuras, dos de ellas dobles, con importantes longitudes; la adecuación la red de drenaje, garantizando un adecuado trasiego de aguas entre márgenes de la infraestructura, y la implementación de las medidas correctoras, compensatorias y de restauración paisajística de acuerdo con el condicionado de la Declaración de Impacto Ambiental.
Se muestra a continuación sendas imágenes con la localización y la planta detallada de la actuación: