Elecciones generales 23J

Ruiz Boix y Mamen Sánchez se buscan su sitio en el Congreso tras los resultados del 28M

Tras la pérdida de la alcaldía de Jerez y el posible gobierno del PP en la Diputación, ambos líderes socialistas se garantizan un puesto

El PSOE de Cádiz ha sido el primero a la hora de presentar sus listas para las próximas elecciones generales que se celebrarán el próximo 23 de julio. Esta tarde se reunía la Ejecutiva provincial del PSOE para aprobar la propuesta de candidaturas para el Congreso de los diputados y el Senado en la Facultad de Medicina de Cádiz, siendo posteriormente sometida a votación del comité, que la ha respaldado con un 98% de los votos y tan solo dos abstenciones.

El actual ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska, encabezará la lista a la Cámara Baja por la provincia de Cádiz, al igual que hizo en 2019. Le seguirán la alcaldesa en funciones de Jerez, Mamen Sánchez, como número dos; el alcalde de San Roque, presidente de la Diputación y secretario general del PSOE, Juan Carlos Ruiz Boix, como número tres; y la alcaldesa de El Gastor, Isabel Moreno, que ocupará el número cuatro.

Así, tanto Mamen Sánchez, que perdió el pasado 28 de mayo la alcaldía de Jerez; como Ruiz Boix, que podría perder la presidencia de la Diputación si fructifica el pacto entre el PP y La Línea 100 por 100, se aseguran un puesto en las listas al Congreso tras los resultados del 28M, en los que los populares superaron en votos a los socialistas en la provincia gaditana.

En cuanto al Senado, el número uno por la provincia será Alfonso Moscoso, alcalde de Villaluenga y actual senador;seguido de la secretaria general de Chiclana, Cándida Verdier, que también es senadora; y en tercer lugar, el actual secretario general del PSOE de Cádiz capital, José Ramón Ortega, actual diputado nacional.

Ruiz Boix señaló que «es una satisfacción que una persona como Grande-Marlaska, con una larga trayectoria en la defensa de los valores democráticos y ciudadanos y en lucha desde la justicia contra ETA, encabece esta lista al Congreso por la provincia. Estamos seguros de que los gaditanos lo van a premiar».

Añadió que el PSOE sale a ganar en los 45 municipios de la provincia para que sea la lista más votada y por ello, «tenemos toda la maquinaria en marcha y los 5.000 militantes ya están trabajando para conseguir este objetivo porque somos ese gobierno solidario que está pensando en la gente y no representamos a otro sector en el que solo hay retrocesos y recortes». Recordó a su vez que «es el momento de hacer un llamamiento a los vecinos y vecinas de la provincia para que acudan a votar el próximo 23 de julio y, en el caso de que no pudieran por estar fuera, que lo hagan por correo».

Señaló que «aunque hemos mejorado en la participación, queremos que se pueda alcanzar una movilización por encima del 70%».

El PP está «instrumentalizando» la Junta

Ruiz Boix se refirió también a los ayuntamientos de la provincia en los que se está negociando para que el PSOE logre gobernar o formar parte del gobierno, un total de diez, que se unirían a los catorce en los que tiene mayoría absoluta. Aseguró que «nuestro socio preferente es Izquierda Unida aunque también estamos dialogando con partidos independientes para intentar que los pactos cristalicen en beneficio de los vecinos de estos diez municipios de la provincia».

En cuanto a la Diputación, apuntó que «ya hemos tenido un primer encuentro con la Línea 100 por 100» insistiendo en que «el gobierno actual ha funcionado muy bien y la provincia ha contado con grandes beneficios, con una política sin sectarismos y con pluralidad. Con inversiones, planes de empleo o planes sociales por importe superior a los 80 millones de euros».

El secretario de los socialistas gaditanos considera que «va a haber un ejercicio de responsabilidad para que este pacto permanezca». Ruiz Boix dirigió un mensaje al Partido Popular, que «está participando en el juego de instrumentalizar la Junta de Andalucía para tratar de conseguir rédito en este asunto».

Para el dirigente socialista «la negociación debe versar sobre el presupuesto de la Diputación de Cádiz».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios