PROVINCIA

Ruiz Boix destaca buenos augurios respecto al empleo en 2023

DIPUTACIÓN DE CÁDIZ

El presidente de la Diputación ha hecho balance del año, poniendo el foco en los anuncios de carga de trabajo en sectores como el naval y el aeronáutico

Ruiz Boix: «Adelantaríamos todas las partidas para que Cádiz albergase el Congreso de la Lengua en 2023»

Juan Carlos Ruiz Boix en el desayuno navideño con la prensa en la Diputación de Cádiz. NACHO FRADE

La Diputación de Cádiz ha mantenido hoy su tradicional desayuno navideño con los profesionales de la prensa, una cita que no había podido celebrarse desde 2019 a causa de la pandemia. Representantes de los diferentes grupos políticos, que tenían posteriormente el pleno provincial de diciembre, han compartido charla con los periodistas que cubren la actualidad política durante el año.

El presidente Juan Carlos Ruiz Boix ha ofrecido unas palabras a la finalización del acto en las que ha deseado felices fiestas a los presentes y ha mostrado su confianza en que el próximo año siga la senda de 2022, «que ha sido un año positivo para la provincia».

«Se ha reducido el desempleo, pasando de 153.000 parados a 141.000, y hemos colaborado entre todos», ha dicho. Precisamente el empleo ha sido destacado como el principal reto de la Diputación de cara al próximo año: «Estoy convencido de que a ello se suman todos los portavoces de los grupos políticos».

La hoja de ruta de la administración pasa por dinamizar la economía para que se traduzca en más riqueza y se generen mayor número de puestos de trabajo: «Seguiremos movilizando todos los recursos, esos 300 millones de euros que año a año ejecutamos».

«Hay buenos augurios en el sector naval tras los contratos anunciados por Navantia, que van a permitir tener carga de trabajo importante en el conjunto de la Bahía de Cádiz», exponía el presidente. También ha hecho mención a los 2.100 millones de inversión en el sector aeronáutico con la iniciativa del eurodrone o los proyectos de energías renovables que están vinculados a Cepsa y Maersk que «ojalá se puedan localizar en la provincia».

Para lograr «trasladar dignidad a las familias, que es mayor con el empleo», la Diputación prevé acciones conjuntas con los alcaldes y las alcaldesas de la provincia: «Vamos a trabajar para que haya actuaciones en las seis comarcas de la provincia y vamos a seguir cooperando para que los Dipu-Invierte y los planes provinciales de ejecución de obras se puedan llevar a cabo en los 45 municipios».

Las políticas sociales son otra de las líneas de trabajo para Ruiz Boix: «Vamos a intentar reforzarlas para que aquellas familias que desgraciadamente no consigan un empleo, encuentren una administración que les protege, les ayude y les permita salir adelante».

Y por último, apostó por desestacionalizar el tirón de Cádiz, más habitual durante los meses cálidos: «Vamos a intentar que la provincia de Cádiz, que en verano se convierte en el centro de atención del país gracias a las actividades culturales, deportivas y de ocio, poco a poco se vaya desestacionalizando a lo largo del año».

Cesión de Valcárcel

Ruiz Boix fue preguntado sobre la posible renovación de la cesión de Valcárcel, cuyo anterior contrato expiró el día 19: «Al igual que hicimos hace 5 años, lo volveremos a hacer. Vamos a intentar que el procedimiento esté acorde con las conversaciones mantenidas el pasado mes de noviembre con la Junta, la UCA y el Ayuntamiento y que la facultad en Valcárcel sea una realidad, un deseo que comparten la sociedad y todos los grupos políticos».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios