día de la guardia civil
Roger, el perro de la Guardia Civil de Cádiz experto en detectar tabaco de contrabando y droga, reconocido por su servicio
En sus ocho años dentro del Cuerpo ha colaborado en la detección de 124.000 cajetillas de tabaco 'ilegal' en 130 intervenciones. También ha 'marcado' hachís en otros importantes operativos
Roger es un pastor alemán de doce años que se jubiló hace tan solo unos meses, en verano. Pero atrás deja un gran servicio prestado a la Guardia Civil y, en definitiva, a toda la ciudadanía. Y es que Roger ha estado ocho años de 'servicio' en la Comandancia de Algeciras y ha sido uno de los canes que más tabaco de contrabando ha detectado para su aprehensión. Y también hachís.
Su labor dentro del Servicio Cinológico ha sido tan importante y completa que este martes era uno de los condecorados en el acto oficial con motivo de la celebración de la festividad del Pilar, el día de la Guardia Civil. El subdelegado del Gobierno de Cádiz, José Pacheco, reconocía su mérito y colocaba en el lomo negro de este pastor alemán de trabajo una escarapela ante una gran ovación. Y, de nuevo, Roger era llevado por su 'guía', el agente Raúl, quien lo ha preparado, enseñado y de quien jamás se ha separado.
Entre sus numerosas intervenciones destacan muchas. Como cuando en 2015 descubrió en los bajos fondos de un camión que venía de Marruecos casi 4.500 cajetillas de tabaco ilegal. Su mejor año sería el siguiente, 2015, coincidiendo con la puesta en marcha de un plan de choque contra este tipo de tráfico. Entonces, este 'agente de cuatro patas' obtuvo 80 servicios 'positivos' hallando casi 35.000 cajetillas de tabaco.
Durante su trayectoria, ha aprehendido 124.000 cajetillas en las 130 intervenciones en las que ha participado.
«Viendo la gran valía que tenía para la detección de tabaco le asocié también a la de hachís y así ha hecho numerosas aprehensiones de esta droga también, entre ellas, un doble fondo hidráulico en un camión de 1.300 kilos de hachís», cuenta orgulloso su guía.
«Es un perro con una gran capacidad de trabajo, con mucho aguante físico y ha tenido una gran escuela al haber trabajo en el Campo de Gibraltar». Ahora, Roger se marcha pero deja atrás un trabajo que este Pilar ha sido conocido y reconocido por todos.