Las residencias de mayores de la provincia se refuerzan con 308 plazas más desde 2019
Antonio Sanz ha conocido las nuevas instalaciones de la residencia 'Sor María Prado' del Grupo Avita que podrá albergar a 180 personas
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha inaugurado la residencia de mayores 'Sor María Prado' en El Puerto donde ha anunciado el incremento de las plazas para residencias de la provincia en 308 desde que comenzó la pasada legislatura en 2019. Así, el aumento para 2023 será de 74 plazas.
Según ha explicado, «el 1 de diciembre entrará en vigor ese incremento que amplía las 3.143 plazas concertadas en las residencias de mayores de la provincia actualmente y que supone una clara apuesta del Gobierno de Juanma Moreno por las Políticas Sociales, como se está demostrando durante los últimos años, en los que el número de plazas ha crecido en la provincia de Cádiz en 308, además de otras diez plazas para centros de día de personas discapacitadas dedicadas a Trastorno Autista en el área de Jerez«.
Igualmente, el consejero ha defendido el trabajo de su compañera Loles López al frente de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad y su apoyo a la dependencia una vez que «tras diez años en el que anteriores gobiernos nunca actualizaron el precio/hora que estuvo congelado permanentemente, en los últimos cuatro años si se subió y la propia consejera se ha comprometido a volver a hacerlo de manera progresiva a lo largo de esta legislatura».
Respecto a ese punto, Sanz ha destacado que la Junta es «consciente del tapón que hay en las listas de espera de dependencia, pero se trata de uno más de los problemas heredados que se ha ido haciendo frente en los últimos años reduciendo el número de demandantes pendientes, hasta el punto de crear la Dirección General de Dependencia que ha minimizado en un 50% esa lista en la pasada legislatura«.
«Estamos centrados en poder acabar con esas listas de espera más pronto que tarde y para ello trabajamos en conocer lo que funciona en ayuntamientos y comunidades autónomas y vamos a incorporar 60 personas en las diferentes delegaciones territoriales para atacar el problema desde su origen, las provincias, además de invertir 1.760 millones de euros solo para Dependencia, una cifra única e histórica ya que duplica lo que se invertía en 2018», ha afirmado.
Además, Sanz ha señalado que «a ello le va a beneficiar, sin duda, el cuarto decreto de simplificación administrativa que servirá para reducir trámites que en esta materia son muchos y cuyos procesos se alargan de manera desesperada».
Nueva residencia
Acompañado por el alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo, y por la delegada de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo, el consejero ha conocido las nuevas instalaciones de la residencia 'Sor María Prado', que ha supuesto una inversión de 3,6 millones por parte del Grupo Avita y que podrá albergar a 180 personas en un recinto de 10.000 metros cuadrados.
Sanz ha afirmado que «el Gobierno de la Junta apoya y apuesta por la iniciativa privada como complemento a la de la Junta de Andalucía para cubrir la demanda que exige esta provincia», resaltando que, con el Gobierno de Juanma Moreno, residencias públicas de gran envergadura como la de La Granja en Jerez o San José Artesano en Algeciras están siendo reformadas con una inversión que supera los once millones de euros en total para prestar el mejor servicio posible.
Por tanto, ha agradecido a Grupo Avita «su apuesta por esta residencia» y ha trasladado a los portuenses y gaditanos «el compromiso por el servicio público de personas dependientes que son el sector más vulnerable de nuestra sociedad y el que más ayuda necesitan».
Ver comentarios