TRANSPORTES

Renfe modifica los horarios de los trenes Alvia Cádiz-Madrid desde el 5 de marzo

Afecta a todos los Alvia de salida y llegada a Cádiz a excepción del Cádiz-Madrid de las 18.10 h que continúa con los horarios actuales

J. R.

CÁDIZ

Renfe modificará los horarios de todos los trenes Alvia entre Cádiz y Madrid a partir del 5 de marzo. Se trata de un cambio puntual que obedece a ajustes en el tráfico de la línea Cádiz-Sevilla-Madrid. A partir de ese día cambiarán todos los horarios de salida de Cádiz, Madrid y estaciones intermedias del recorrido. El único Alvia que no modifica su horario es el Cádiz-Madrid de las 18.10 h que mantiene los actuales de salida y llegada.

Estos ajustes permiten facilitar y mejorar las opciones de enlazar en estaciones intermedias del recorrido con otros trenes a distintos destinos de Andalucía y del resto de España.

Imagen SVG AÑADIDA

Los viajeros tienen ya disponibles todos los horarios y pueden y adquirir sus billetes en los canales de venta habituales www.renfe.com, App de Renfe, 912 320 320 y taquillas de estaciones.

Renfe pretende recuperar la frecuencia de los Alvia entre Cádiz y Madrid a partir de la primavera y verano. El director del Área de Negocio de Alta Velocidad y Otros Servicios Comerciales, Francisco Arteaga, asegura que se ha recobrado la oferta estructural de tres viajes por trayecto.

Renfe está pendiente aún de la incorporacioón a la líena de Cádiz de los nuevos trenes de la serie 106 de Talgo con la que esperan contar a lo largo de este ejercicio, que permitirá aumentar el servicio entre la capital española y la provincia gaditana.

No obstante, a primeros del pasado enero Renfe puso en servicio los primeros trenes Alvia remodelados de la serie 130 en la relación Madrid-Cádiz. Los nuevos trenes forman parte del proyecto de renovación de estas unidades que Renfe está acometiendo junto a Talgo en la Base de Mantenimiento de Las Matas, en Madrid. El proyecto supone una inversión de 24 millones de euros para la renovación de un total de 30 trenes, que se irán incorporando de manera progresiva en aquellos servicios en los que opera este modelo de tren. Las mejoras en el interior del tren incluyen el cambio de la moqueta actual del piso por flotex y de la tapicería de las butacas por piel, la colocación de 'cartelas' en los portaequipajes para evitar que las maletas se desplacen longitudinalmente, la mejora estética de los aseos, el reemplazo de teleindicadores exteriores e interiores y la renovación de la iluminación con sistema LED en coche cafetería, vestíbulos, luces de lectura y salas de viajeros. También se han realizado mejoras en la pintura exterior y se ha actualizado el sistema de audio y video para mejorar esta prestación a bordo.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios