chiclana

El recuerdo de Tote, el guardia civil gaditano asesinado en Teruel, llega a Chiclana en forma de exposición

Su hermano inaugura una muestra que recopila figuras de Playmobil que recrean a la Guardia Civil, una afición que compartía con el agente fallecido

Exposición homenaje a Tote. la voz

M. A.

Meses después del asesinato de su hermano en acto de servicio, Enrique Caballero volvió a casa y se encontró todavía montado el particular portal de Belén que Tote creaba con los conocidos clicks de Playmobil y que le hacía tanta ilusión compartir con él. Sin embargo ya Víctor Jesús no estaba. Había sido cruelmente tiroteado por el criminal serbio Igor El Ruso, cuando estaba patrullando la zona rural que cubría en Teruel.

Fue a partir de ahí, en 2018, cuando pensó que justo ese momento, ese punto de encuentro alrededor de una afición que les unía a ambos, y con la que tanto disfrutaban y se reían, podía ser un buen modo de recordarlo. Y así poco a poco fue recopilando muñecos y 'customizándolos' para rendirle homenaje y memoria a Tote. 

Imagen principal - El recuerdo de Tote, el guardia civil gaditano asesinado en Teruel, llega a Chiclana en forma de exposición
Imagen secundaria 1 - El recuerdo de Tote, el guardia civil gaditano asesinado en Teruel, llega a Chiclana en forma de exposición
Imagen secundaria 2 - El recuerdo de Tote, el guardia civil gaditano asesinado en Teruel, llega a Chiclana en forma de exposición

Y este jueves inauguraba una exposición con más de 500 personajes y vehículos que recrean a la Guardia Civil. La muestra podrá visitarse hasta el 11 de marzo en el Museo de la localidad.

«Esta exposición está hecha con mucho cariño y es muy especial para mí, porque es una afición que tenía con mi hermano y me ayuda a recordarlo. Así, todo el que venga va a pensar un poco en él. Creo que va a ser una muestra que va a gustar mucho a los niños porque tiene muchos detalles», comentaba Enrique.

Además destacaba que no existen dos figuras iguales. «Son figuras recicladas y me dedico a pintarlas y a transformarlas en todas las unidades que tiene la Guardia Civil. Es una forma de acercarse a la institución y perderle ese 'respeto', que muchas veces es demasiado. Somos personas normales, que estamos aquí para ayudar».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación