Turismo
Recorrido por cinco playas de Cádiz para visitar en primavera
Esta estación del año es ideal para pasear por la Costa de la Luz, uno de los tesoros de la provincia gaditana
Pasear por las playas de Cádiz es uno de los placeres de la vida, tanto para los oriundos como para los visitantes que se acercan para disfrutar de las bondades de esta tierra. LA VOZ te ofrece cinco paseos por esta Costa de la Luz gaditana, joya de la corona de la provincia.
1
Barbate
La Breña, entre la Hierbabuena y los Caños de Meca
La ruta de los Acantilados de Barbate permite alternar el paseo por la costa con la inmersión en sus pinares
Este sendero permite disfrutar de la playa en toda su dimensión. Puede arrancar ya sea desde la playa de la Hierbabuena, en Barbate, o desde la playa La pequeña Lulu, en Caños de Meca.
Pero además de pasear por la arena del litoral, se sumerge en el pinar de la Breña y ofrece una vista magnífica desde los acantilados. Una panorámica del mar en un enclave único y espectacular.
El sendero de lado a lado es de 6 kilómetros y se puede hacer en algo más de una hora (el doble si se hace también la vuelta). En medio la Torre del Tajo, una antigua torre de vigilancia que data del siglo XVI.
2
Barbate
Caños de Meca, Trafalgar y Zahora
Recorrido por un enclave histórico, único y espectacular
Es uno de los paseos por la playa más bonitos que ofrece la provincia de Cádiz. Desde Caños de Meca, su playa del Pirata, hasta el tómbolo de Trafalgar, con el faro apuntando al horizonte donde se desarrolló la batalla del mismo nombre. Y seguir, seguir, para cambiar el sentido del agua y las mareas por la delicada playa de Zahora.
Recorrido por la fina arena característica de la costa de la Luz, con la posibilidad de darse un baño si el tiempo lo permite.
3
El Puerto-Puerto Real
La playa de Levante con los Toruños y el mar como escoltas
La Bahía de Cádiz cuenta con esta ruta como una de las más reconocidas
Una playa amplia y extensa, con arena firme especialmente en su bajamar, que nace en el fin de Valdelagrana y discurre por la conocida playa de Levante, uno de los tesoros de la Bahía de Cádiz. A un lado, el mar. Al otro, el Parque Natural de Los Toruños, pulmón de la zona.
El paseo se puede alargar hasta la desembocadura del Río San Pedro, junto a la barriada puertorrealeña del mismo nombre.
4
Chipiona-Rota
Desde el Santuario de Nuestra Señora de la Regla hasta Costa Ballena
La Costa Noroeste tiene ese tesoro entre Chipiona y Rota
Otra de las playas eternas en las que hasta cuesta divisar el horizonte, con kilómetros para pasear, correr y hasta disfrutar de otros deportes en temporada baja.
Una buena opción es partir desde el Santuario de Nuestra Señora de la Regla, reverenciado y tan vinculado a la figura de Rocío Jurado, y bajar al sur por la playa de las Tres Piedras hasta llegar a Costa Ballena, ya en Rota.
5
San Fernando
De Camposoto a Punta del Boquerón
Desde la playa de Camposoto, en San Fernando, se puede dar un estupendo paseo hasta la Punta del Boquerón, enlazando con uno de los senderos más reconocidos de la provincia de Cádiz.
La Punta del Boquerón, declarada Monumento Natural, la batería Urrutia y el cercano castillo de Sancti Petri, ambos considerados bienes de interés cultural, son atractivos suficientes para recorrer estos kilómetros por su cómoda pasarela o por su huella perfectamente marcada en las arenas.
A un lado tendremos el caño de Sancti-Petri, una de las áreas de marisma mejor conservadas del Parque Natural Bahía de Cádiz. Al otro la playa y junto a ella una zona sumergida o no, en función de las mareas. Más hacia el interior, las dunas, las acumulaciones de arena por efecto del viento.
Ver comentarios