PROVINCIA
Cómo reclamar en caso de tener una incidencia en el Tranvía de la Bahía de Cádiz
TRAMBAHÍA
Los usuarios presentes durante la incidencia del Trambahía en el Río Arillo pueden elevar una queja
El Trambahía se queda parado durante una hora en el Río Arillo
Durante la tarde del miércoles, el Trambahía estuvo detenido durante una hora por el Río Arillo cuando se dirigía a Chiclana. Se trata de la primera incidencia reseñable que ha sufrido el Tranvía de la Bahía de Cádiz desde que entrase en funcionamiento a finales de octubre.
Sobre las 17:15 el tranvía llegaba a la zona mixta en la que se produce un cambio de tensión al pasar el vehículo de los 3.000v de la parte ferroviaria a los 750v de la zona tranviaria. Al no poderse subsanar el problema sobre la marcha, los viajeros tuvieron que ser desalojados y fueron andando por la vía, sin utilización en dicho momento y con asistencia de miembros de seguridad, hasta la siguiente parada, la de Río Arillo.
Esta situación generó cierta tensión entre los viajeros, que compartían algunos vídeos en redes sociales desplazándose hasta la parada de Río Arillo.
¿Se puede elevar una reclamación por lo sucedido? Sí, aquellas personas que quieran hacer llegar una queja, pueden hacerlo a través de la página web del Trambahía. En el apartado de atención al cliente se puede ir hasta un formulario de Renfe destinado a este uso, ya que la empresa ferroviaria es quien gestiona estas cuestiones del tranvía encuadradas en el ámbito de Cercanías.
«No fue algo tan grave»
Mercedes Colombo, delegada del Gobierno de la Junta en la provincia, ha sido cuestionada esta mañana acerca de este incidente, que ha considerado que no fue un problema «tan grave puesto que la incidencia se resolvió en una hora».
La dirigente ha explicado que ese tramo fue objeto de diversas probaturas durante el previo de pruebas y nunca generó ningún tipo de problemas y ahora los técnicos van a estudiar detenidamente el caso para que no se repita en futuras ocasiones.
Respecto a la evacuación, Colombo ha expresado que entiende que era la única alternativa porque hasta el lugar no podía acceder otro vehículo, pero ha precisado que desconoce los detalles en profundidad puesto que de esas cuestiones se encarga la Agencia de Obra Pública.
Ver comentarios