COMERCIO

Las rebajas de verano llegan a Cádiz con antelación y con saldos de hasta el 50%

Las grandes firmas imponen su ley con las promociones especiales y obligan al pequeño comercio a adelantar también la temporada de descuentos

La campaña de ventas se prevé «muy buena» en los comercios gaditanos

¿Cuándo empiezan las rebajas de verano 2023 en Cádiz? Zara, El Corte Inglés, Mango...

Los carteles de rebajas ya pueblan los escaparates de los comercios gaditanos ANTONIO VÁZQUEZ

JAVIER RODRÍGUEZ

CÁDIZ

El calendario fija el 1 de julio como el inicio oficial de las rebajas de verano, sin embargo, muy pocos cumplen con esta tradición. Marcas como Zara y Mango, por ejemplo, adelantan el periodo de descuentos utilizando para ello un cambio semántico, es decir, donde debería poner rebajas colocan el nombre de promociones. Se trata de una forma de mover el mercado y crear expectativas. Esta situación ha llevado también al pequeño comercio de Cádiz a seguir los pasos de las grandes firmas y articular mecanismos para aprovechar el tirón.

Las promociones o la rebajas ya están en la calle. El presidente de la organización comercial Cádiz Centro, José Amaya, reconoce que el arranque de la temporada de rebajas de verano «se ha descontrolado en toda España, a pesar de que está regulado por ley». Amaya confía en que esta edición de las rebajas de este verano ayudarán de una manera especial al sector, «porque se prevé un aumento de las ventas».

En su opinión, los empresarios del comercio compran ahora con más previsión que antes y cada vez hay menos stock disponible para rebajas, «por eso lo que se muestra en los escaparates es lo último de la temporada, incluso de primavera». Las rebajas oscilan entre el 15% y el 50% y pueden llegar al 75% en la segunda vuelta de agosto.

En El Corte Inglés las rebajas rondan del 20 hasta el 40% en moda, el 15% en electrodomésticos y hasta el 50% en Hogar o 20% en baño. En la cadena Inditex, por ejemplo en Stradivarius, hay artículos que acumulan un 75%, aunque también hay descuentos en torno al 50%, el 30 y el 20%. En Zara rondan del 30 al 50%, en Pull&Bear llegan al 40%; en Bershka del 20 al 50%; Lefties del 20 al 66% y en Oshyo del 20 a casi el 70%.. Amaya asegura que la respuesta de Cádiz a la temporada de rebajas será muy buena.

Empleo y actividad

De hecho, la provincia de Cádiz se preparó con antelación para abordar una de sus temporadas más altas en materia de empleo. La contratación en verano, desde julio a septiembre, aumenta gracias al tirón del sector Servicios y también resulta favorecida por el empujón de las rebajas del sector del Comercio. La empresa de recursos humanos Randstad publicó en mayo sus previsiones de contratación de cara a la campaña de verano. Para llevar a cabo este análisis tuvo en cuenta los datos de los sectores de comercio, transporte, turismo, hostelería y entretenimiento, que son los que tradicionalmente impulsan la incorporación de profesionales durante este periodo. La previsión para Cádiz apuntaba entonces a más de 20.000 contratos en estas fechas.

La campaña de verano generará 102.910 contratos en Andalucía, un 12,5% más que en 2022, cuando se firmaron 91.487. El incremento experimentado en la comunidad será 10,2 puntos porcentuales superior a la media nacional (2,3%). En lo que se refiere a volúmenes de contratación, el registrado en Andalucía supondrá el 20,3% del total de todo el país, el mayor de España.

A nivel provincial, Sevilla (21.500), Cádiz (20.780) y Málaga (19.490) liderarán los volúmenes de contratación este verano en Andalucía. Con registros más moderados, por debajo de las 10.000 firmas, se encuentran Jaén (9.880), Almería (9.320), Granada (8.890), Córdoba (6.590) y Huelva (6.450).

En cuanto a variaciones con respecto al año pasado, Cádiz (37,9%), Granada (31,5%), Córdoba (21,5%) encabezan los crecimientos, seguidas por Huelva (18,9%), Jaén (12%), Málaga (6,9%) y Almería (5%). El único descenso se registró en Sevilla, con una caída del 6%.

Por otra parte, la Asociación Española de Consumidores ha elaborado un informe sobre las rebajas de verano que, al existir libertad de fecha para que se puedan realizar por parte de los comercios, en las próximas semanas estarán ya presentes en los establecimientos. En concreto, se ha realizado una encuesta a los consumidores en la que se establece un gasto medio de 89 euros por parte de cada consumidor que está dispuesto a realizar alguna compra en este período de ventas (2 euros más que lo preveían gastar el año pasado en el mismo período de ventas). En total se han realizado 1.000 encuestas a pie de calle tienda con el fin de conocer las preferencias de compras de los consumidores en este periodo de ventas.

En la provincia de Cádiz, donde el poder adquisitivo es menor, el informe revela que los gaditanos gastarán 70 euros en este periodo de rebajas. Muy por debajo de la media y por supuesto de las provincias que tienen previsto gastar más: Navarra, con 135 euros, Madrid, con 119 euros y Sevilla, Valencia y Guipúzkoa, todas ellas con 116 euros.

Por el contrario, en Albacete será la provincia donde menos se gaste con 65 euros de previsión, seguida de Burgos y Melilla, con 67 euros y La Rioja con 66 euros.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios