INFRAESTRUCTURAS
Reabre el puente Carranza de Cádiz tras finalizar las obras
El Ministerio da por concluidas las obras de rehabilitación y lo abrirá al tráfico este martes a partir de las 6 horas de la mañana
El puente Carranza de Cádiz ya está abierto al tráfico
Últimos remates en la obra del puente Carranza para una reapertura inminente
El puente Carranza de Cádiz se reabre al tráfico este martes, un mes antes de lo previsto. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible abre este martes al tráfico el puente José León de Carranza, que une las orillas de Cádiz y el municipio de Puerto Real, cuyos trabajos de mantenimiento y conservación encaran la recta final. Así, tras concluir las actuaciones principales de las obras de sustitución de vigas del vano 30, que precisaron el corte total del puente, se restablece este martes, 18 de junio a las 06.00 horas, la circulación. A partir de ahora, se llevarán a cabo algunos trabajos menores de remates, compatibles con el tráfico rodado.
Las obras, con un presupuesto de 3,2 millones de euros (IVA incluido), están destinadas a garantizar la seguridad y las condiciones de circulación de la estructura gaditana, ubicada entre los km 0,3 y 4,4 de la carretera CA-36, que tiene una intensidad de 19.270 vehículos/día con un 5,7% de pesados.
El puente Carranza se cerró al tráfico el pasado 17 de marzo para acometer una importante y delicada obra de cirugía. Este cierre temporal ha obligado durante tres meses a desviar sus tráficos por el segundo puente y por la carretera de San Fernando. La obra se ha llevado a cabo en un tiempo récord y de manera satisfactoria. El Ministerio de Movilidad contaba con el proyecto de forma muy avanzado antes de que se cerrara al tráfico el puente. De hecho, el propio Ministerio destacó en su momento que la actuación prevista sobre el puente formaba parte de una obra de emergencia fruto de una inspección en su cimentación. Los técnicos comprobaron en 2017-2018 que el vano 30, el tramo más próximo a Cádiz, estaba afectado por la salinidad, la corrosión y el viento.
La estructura no corría en absoluto peligro, pero era necesaria una intervención de calado. Se optó entonces por sustituir piezas en lugar de reparar. Este tramo se encuentra sin abrigo y sufre los efectos de la pleamar de una manera más contundente que el resto de vigas de la estructura. El pasado año se dio luz verde a la inversión de 3,1 millones de euros para acometer una importante actuación en el puente Carranza, que tiene 55 años, para garantizar su seguridad.
La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores, ha valorado el adelanto en la finalización de estos meses, que se produce casi un mes antes de lo previsto inicialmente, considerando esta reapertura del puente como «una buena noticia». En ese sentido, ha manifestado que «a pesar de la complejidad técnica y de que falten algunos detalles, es una gran noticia que antes de que empiece la temporada estival y turística podamos utilizarlo de nuevo».
En cuanto al operativo de movilidad que se diseñó para el transporte público, la subdelegada ha señalado que «la vuelta a la normalidad» se hará dentro de varios días para que desde las instituciones implicadas cuenten con tiempo para retomar sus itinerarios habituales.
Por último, ha considerado «una satisfacción» que después de una inversión de «más de tres millones de euros», el Ministerio de Transporte y Sostenibilidad del Gobierno de España «haya cumplido con una obra tan necesaria para nuestra provincia de Cádiz».
Los trabajos realizados han consistido en la demoliciones y desmantelamiento en el vano 30, con cortes de tablero y riostras para independizar las vigas, recalzando las mismas para evitar su vuelco, y la movilización e implantación de grúa de celosía sobre cadenas de 600 toneladas de capacidad y 78 metros de pluma, y la demolición de las vigas retiradas. En concreto, se han sustituido seis vigas del vano 30, de 44 metros y 120 toneladas de peso.
También se han llevado a cabo reparaciones superficiales en pilas y estribos, previa pasivación de las armaduras vistas, para la recuperación de recubrimientos y aristas, y la colocación de aparatos de apoyo.
Sobre el nuevo tablero en vano 30, se han realizado trabajos de prefabricación, transporte y colocación de vigas de 2,20 metros de canto y 44 metros de luz, con los medios de elevación empleados para la retirada de las existentes, entre otras actuaciones.
Ver comentarios