Fan-Pin Race: todo lo que hay que saber sobre la carrera del fango de Infantería de Marina

Las inscripciones para la prueba, que se celebrará el 8 de octubre, se abrirán este viernes 15 de julio a las 10 horas

Un momento de la presentación de la prueba, con el general del Tercio de Armada y los representantes del Ayuntamiento de San Fernando y la Diputación de Cádiz. Armada

Vuelve el Fan-Pin Race de Infantería de Marina, que este año celebra su sexta edición cívico-militar. Una prueba extrema, de 8 kilómetros de duración, que discurren por asfalto, tierra y agua y amenizada por obstáculos, en la que la estrella son los casi dos kilómetros finales de fango por los caños de San Fernando que ponen a prueba a los corredores. Como muestra los datos de la edición de 2021: de los 607 corredores que tomaron la salida, tan solo completaron la carrera en tiempo (3 horas), 355, es decir, algo más del 58%.

A las 10 horas de este viernes 15 de julio se abre el plazo de inscripciones (individuales y por equipos, tanto femeninos, como masculinos y mixtos), que se realizarán por la plataforma gesconchip y las 750 plazas de este año (50 más que en la pasada edición) se prevé que se terminen en poco tiempo, ya que la pasada edición se agotaron en 28 horas. El precio de la inscripción será de 35 euros por persona y la recaudación, una vez pagados los gastos generales, se destinará a fines benéficos (Banco de Alimentos, Cáritas, Asociación Nuestra Señora del Carmen y otras asociaciones benéficas de la zona).

La VI Edición de la carrera cívico militar Fan-Pin 'Miguel de Cervantes' tendrá lugar el sábado 8 de octubre en la Población Militar de San Carlos, en San Fernando. La salida de meta será a las 9 horas y el cierre a las 12, por lo que los participantes tendrán tres horas para completar el recorrido. «Todos los corredores deberán ser mayores de edad y encontrarse en la adecuada forma física para afrontar el exigente recorrido de la prueba», advierte la organización. Además, será obligatorio llevar guantes, pantalón o mallas largas, camiseta de manga larga (o manga corta con manguitos) y zapatillas deportivas o botas.

Adiestramiento militar

Todos estos datos y algunos más los han dado este miércoles durante el acto de presentación de la edición 2022 del Fan-Pin Race, que ha tenido lugar en el centro de congresos Cortes de la Real Isla de León de San Fernando. Una presentación que ha corrido a cargo del general comandante del Tercio de Armada, la unidad responsable de la organización del Fan-Pin. el general de brigada José Luis Souto Aguirre, que ha estado acompañado por Antonio Luis Rojas, delegado de Espacios Deportivos del Ayuntamiento de San Fernando y Jaime Armario, delegado de Seguridad Ciudadana de la Diputación de Cádiz. Ambas instituciones son los patrocinadores públicos de esta carrera que cuenta, asimismo, con más de una veintena de patrocinadores privados. Y tanto Rojas como Armario han expresado su apoyo a la prueba y a la Armada y su importancia a nivel nacional, relacionando la provincia con el deporte.

Principales datos Fan-Pin Race 2022

  • 750 participantes

  • 35 euros por inscripción

  • Fecha de inscripción: 15 de julio a partir de las 10 horas

  • Fecha y lugar de la prueba: 8 de octubre en San Fernando

  • Características: 8 kilómetros por asfalto, tierra, agua y fango con obstáculos

Durante dicha presentación, el general Souto ha puesto de relieve la capacidad de la Infantería de Marina de «proporcionar capacidad de proyección del poder naval en tierra», es decir, realizar «operaciones militares en tierra pero iniciadas en la mar», lo que hace a este cuerpo especial en las Fuerzas Armadas. «Dentro de la Fuerza de Infantería de Marina el Tercio de Armada es la unidad que proporciona las Fuerzas de Desembarco», ha señalado el general. Así pues, desde hace décadas se ha aprovechado para el adiestramiento de los infantes de Marina del Tercio de Armada el entorno natural proporcionado por los caños y las marismas de San Fernando. De esta forma nació el Fan-Pin. Primero, en los años 80 del siglo XX, como una prueba interna realizada con motivo del aniversario de la Infantería de Marina, en febrero. Y años más tarde se decidió abrir a la sociedad civil para dar a conocer tanto a la Infantería de Marina como al entorno natural de San Fernando.

En 2016 tuvo lugar la primera edición de esta carrera «con mucha ilusión pero también con inexperiencia». Esta edición fue un éxito y también las siguientes, aunque la de 2020 tuvo que cancelarse debido a la pandemia. Para la edición de 2022 los infantes de Marina tienen el objetivo de «subir el nivel de lo que ofrecemos a los corredores y también de los resultados de los participantes y de la difusión de la prueba», ha afirmado el general Souto.

Más participantes y subida de precio

El general comandante ha advertido de la «trampa mortal» del fango, así como de la exigencia «física y mental» de una prueba calificada como «deporte extremo» y en la que se fomenta la «capacidad de sacrificio, la voluntad de vencer, el compañerismo y el espíritu de equipo».

En esta VI edición no habrá mascarillas, como si las hubo en 2021, pero aunque las restricciones de salud son menos, son mayores las económicas. Más patrocinadores pero que aportan menos dinero y un aumento de los costes de organización, ha explicado el general, han obligado a la organización a aumentar el número de corredores en 50 más y la cuota de inscripción en cinco euros. Así pues serán 750 corredores y pagarán 35 euros cada uno. Con estas dos iniciativas pretenden «mantener los mismos servicios».

Para que todo salga según lo previsto y dar el mejor servicio a los corredores y sus acompañantes, unos 450 infantes de Marina forman parte de la organización que estará presente el día de la prueba. Habrá avituallamientos, servicios médicos, cantina, zona infantil, duchas, speaker, consigna, guardarropa e incluso un globo aerostático si el tiempo lo permite.

En esta edición, ha señalado el teniente coronel Tomás Prieto, director técnico del comité organizador, se esperan cifras similares a las del año pasado: corredores tanto de Cádiz, como de otras provincias de España (Sevilla, Málaga, Madrid, Murcia, Barcelona, Valencia o Pontevedra, entre otras); aproximadamente un millar de acompañantes de unos participantes que en torno al 80% son hombres.

Todo está previsto para una nueva edición de la carrera del barro de San Fernando.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios