Nuevas tecnologías

Puntos Vuela, las mini sedes digitales de la Junta de Andalucía en los pueblos gaditanos

La provincia de Cádiz contará con 37 puntos antes de que acabe el año con servicios educativos digitales, judiciales, de telemedicina y espacios coworking

Los usuarios podrán desde aprender a manejar un dron o una impresora 3D a hacer un curriculum, la compara digital o sacar una cita para el médico sin necesidad de desplazarse de su localidad

Antonio Sanz en uno de los Puntos Vuela de la provincia. La Voz
Almudena del Campo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, anunciaba hace unos días que la provincia de Cádiz contará con hasta 37 Puntos Vuela antes de que acabe el presente año 2023, completando así la mayoría de los municipios, un total de 45.

Estos Puntos Vuela son los antiguos centros Guadalinfo, aunque mucho más avanzados y con una amplia oferta de servicios destinados a los ciudadanos de todos los pueblos de la provincia. El principal objetivo de la iniciativa Vuela del Gobierno andaluz es mejorar la calidad de vida de la sociedad andaluza a través de la capacitación de la ciudadanía en competencias digitales y del acercamiento de los servicios públicos de una administración cada vez más digital.

Resaltar que, en la actualidad, existen en la provincia de Cádiz 40 centros Guadalinfos y 8 CAPIs (Centros de Acceso Público a Internet).

En la primera fase de su implantación en la provincia de Cádiz se transformó un Guadalinfo en Punto Vuela en Zahara de la Sierra, ya inaugurado; mientras que en la segunda fase se hizo lo mismo en Grazalema, también inaugurado ya.

La tercera fase ya está en marcha e incluye un total de catorce Puntos Vuela en los siguientes municipios: Algar, Benalup-Casas Viejas, Bornos, El Bosque, El Gastor, Espera, Jimena de la Frontera, Medina Sidonia, Olvera, Paterna, Prado del Rey, Benaocaz, Setenil de las Bodegas y Ubrique.

Desde la Junta de Andalucía aseguran que en la actualidad se está suministrando el mobiliario y el equipamiento, para después instalar la señalética y el vinilado estimándose finalizar la implantación en la provincia (como mínimo 50%) a finales de septiembre o principios de octubre. Esta 3º fase tiene un presupuesto de 874.064 euros.

Antonio Sanz ya avanzó en su visita institucional que la adjudicación de la cuarta fase será en los próximos días. En esta fase se incluye 21 nuevos Punto Vuela en la provincia de Cádiz, con una inversión de 1.504.444 euros.

Así, el total de Puntos Vuela implantados a 31 de diciembre 2023 en la provincia de Cádiz será como mínimo de 37, por lo que quedaría prácticamente completada toda la provincia de Cádiz. Todo ello en un tiempo record ya que estaba previsto para el año 2025, según comentó el consejero.

Los servicios que se ofrecen en los Puntos Vuela son muy diversos y variados. Los usuarios tienen a su disposición una amplia gama de equipos tecnológicos como ordenadores portátiles, smartphones, tablets, kits de robótica, raspberry PI, makey makey y Arduino Starter Kit (se trata de una placa similar al mando de una videoconsola que simula ser un teclado o ratón, lo que permite enviar órdenes al ordenador al que se encuentre conectado), impresora 3D, gafas de realidad virtual y aumentada VR Oculus Quest y hasta un dron.

En cuanto a la distribución de estos Puntos Vuela, destacar que cuentan con hasta seis zonas de trabajo diferenciadas, cada una de ellas dotada con dispositivos eletrónicos, herramientas digitales de última generación y un equipo de agentes especializados.

Estas seis zonas son las siguientes: zona Wifi gratuita, zona de Aprendizaje interactivo, zona de Teletrabajo / Colaboración, zona Fab Lab / Creativa, Punto de acceso individual a servicios electrónicos y Zona con pizarras interactivas digitales y multimedia.

Se trata de espacios inteligentes atendidos por profesionales para que la ciudadanía solo se preocupe de hacer lo que quiera o necesite hacer: aprender, utilizar servicios electrónicos (Salud, Banca, Justicia), realizar trámites diarios, teletrabajar, construir con tecnología y conectarse.

A través de las pizarras interactivas, proyección UHD, videoconferencia y AppGallery de oficina abierta que incorpora cada Punto Vuela se dispone de una serie de servicios como la realización de formaciones o presentaciones. Además, la atención al ciudadano con espacios de atención personal, espacios de coworking, zona estudio para alumnado, proyección de contenido multimedia, videoconferencias y posibilidad de organización de eventos mixtos (ya sea con afluencia in situ o remota)

Por otro lado, se podrán llevar a cabo presentaciones inalámbricas de contenido, con funcionalidad táctil, usabilidad como pizarra electrónica; y videoconferencias con seguimiento automático del ponente o microfonía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación