Narcotráfico | cádiz
Puerto Serrano, uno de los puntos de financiación de una red internacional de narcos
Una nueva investigación de la Guardia Civil sitúa a la localidad serrana como uno de los lugares donde una potente banda holandesa dedicada al tráfico de droga tenía 'conseguidores'
Desde Hamburgo, pasando por la Costa del Sol hasta llegar a Puerto Serrano, la pequeña localidad de la serranía gaditana que nuevamente se ve marcada en rojo en otra operación policial contra las bandas que se dedican a traficar con droga. Y en esta ocasión, ¿por qué? Pues porque, como ha podido saber este periódico, en este municipio residían algunos de los 'conseguidores' que se dedicaban a obtener el dinero para financiar o transportar los miles de euros necesarios para que este grupo alemán de narcos pagaran con dinero negro el hachís o la marihuana a sus proveedores que también conseguían o introducían por la costa andaluza. En concreto por Granada, Cádiz, Almería, Huelva y Málaga.
Según ha informado este lunes la Guardia Civil ya han dado por concluida la operación 'Shuld' iniciada a finales de 2021 y que ha contado con la colaboración de la Europol y la policía alemana LKA Hamburgo. Gracias a esta complicada investigación (dado la diversificación y diferentes localizaciones de sus integrantes) se ha desmantelado una «potente organización criminal» que transportaba grandes cantidades de marihuana (mayoritariamente) a Centroeuropa. Aunque también 'trabajaban' el hachís.
Han sido detenidas 44 personas tras medio centenar de registros domiciliarios y se han incautado 650 kilogramos de marihuana, 51 kilos de hachís, 4,2 millones de euros en metálico, 26 vehículos y armas.
Como indican las mismas fuentes, la investigación se inició una vez que los agentes detectaron en Málaga a una persona que se había convertido en el cabecilla de un clan familiar originario de Hamburgo y relacionado con el tráfico de sustancias. Según pudieron constatar esta persona era el hermano de los antiguos líderes de este clan, que ya estaban en prisión condenados por narcotráfico por lo que tras el ingreso de éstos se le encargó reestructurar el grupo y volver al 'negocio' en la Costa del Sol.
Es más. La banda ya era sobradamente conocida por la Guardia Civil ya que fue desmantelada en 2018 después de que incluso atropellaran a dos agentes y los hirieran de gravedad cuando los perseguían.
Sin embargo y a pesar del ingreso en la cárcel de algunos de los miembros más importantes, la organización quiso seguir. De ahí que le dieran el mayor peso a un ciudadano marroquí que hacía de enlace y que, cumpliendo instrucciones, iba buscando a los nuevos integrantes. Pero por otro lado también era quien supuestamente se dedicaba a la financiación o cómo conseguirla. Y es ahí donde entre otras localizaciones puso en su diana Puerto Serrano, donde, según fuentes consultadas por este periódico, se realizaron hasta tres registros en sitios donde varias personas habían establecido, de una manera u otra, vínculos con esta red.
Para transferir el dinero desde Alemania a España y poder pagar la droga que compraban usaban el sistema 'Hawala', utilizando para ello a negocios de venta al público de personas de origen asiático ubicados en la provincia de Málaga y otros residentes en Madrid. Una vez el dinero era recogido por estos «correos», se transportaba en vehículos con sofisticados dobles fondos de apertura hidráulica hasta realizar el «pago» de las partidas de droga directamente a los «proveedores». Para la recogida y entrega de este dinero se utilizaban contraseñas previamente establecidas.
Posteriormente, las partidas de droga ocultas en guarderías eran trasladadas semanalmente a Alemania, de forma regular y constante, con empresas tapadera de transporte ubicadas en la provincia de Zaragoza. Para ello utilizaban camiones de gran tonelaje de transporte internacional de mercancías o auto caravanas, fingiendo una actividad turística.
A finales del pasado año se interceptaron varios envíos con destino Europa, uno en la provincia de Huesca con 100 kilogramos de marihuana y dos detenidos y otro en Granada con 250 kilos y dos detenidos más.
Ya entre los meses de enero y febrero de 2022, los investigadores se centraron en la averiguación de vías de pago y financiación, actividad de la organización a través del sistema 'Hawala', interceptándose hasta tres «correos» en Lepe (Huelva), Málaga y Loja (Granada), siendo aprehendida una cantidad superior a 1,1 millones de euros.
En marzo 2022, el considerado líder de la organización se trasladó desde Alemania a Málaga para dar instrucciones y supervisar directamente uno de los envíos, en el que se utilizaría un camión frigorífico alquilado de gran tonelaje. Su plan resultaría frustrado al ser interceptado el camión y detenido su conductor, de origen polaco, en el paso fronterizo La Jonquera (Gerona) aprehendiéndose 167 kilogramos de marihuana oculta entre una carga legal de naranjas.
Poco después se interceptó en Francia otra auto-caravana fletada por la organización criminal, que transportaba 123 kilogramos de marihuana, resultando detenidas dos personas más.
![Imagen principal - Puerto Serrano, uno de los puntos de financiación de una red internacional de narcos](https://s1.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/provincia/2022/09/12/operacionok2-U53742482655XCc-758x470@abc.jpeg)
![Imagen secundaria 1 - Puerto Serrano, uno de los puntos de financiación de una red internacional de narcos](https://s2.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/provincia/2022/09/12/operacion2-U73857534320DTa-464x329@abc.jpeg)
![Imagen secundaria 2 - Puerto Serrano, uno de los puntos de financiación de una red internacional de narcos](https://s1.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/provincia/2022/09/12/operacion3-U58743080458mwy-278x329@abc.jpeg)
Los registros
Una vez identificados la totalidad de integrantes que componían el entramado criminal se solicitó al Juzgado competente la realización simultánea de 50 entradas y registros, dos de ellas en Hamburgo, y el resto en provincias de Cádiz, Málaga, Granada, Huelva, Zaragoza y Madrid.
En los registros simultáneos se intervinieron 3.170.066 euros en metálico, más de 20 vehículos de alta gama, notorias cantidades de marihuana y hachís, un arma corta de fuego 9 mm y dos pistolas táser, 12 máquinas de contar dinero, dispositivo GPS de seguimiento, así como documentación de interés para la investigación.
Finalmente, en la operación se han detenido a 44 personas, dos de ellas por la policía francesa, además de cursarse 19 órdenes internacionales de detención sobre miembros organización huidos de la justicia. Se ha conseguido incautar más de 650 kilogramos de marihuana, 51 kilos de hachís, 4.290.600 euros, 26 vehículos y armas.
El peso de la operación ha sido llevado a cabo por agentes pertenecientes a OCON SUR, coordinados con EUROPOL y LKA Hamburgo; apoyados por agentes de UCO, CRAIN, UPJZ Cataluña, Comandancias Guardia Civil de Cádiz, Málaga, Zaragoza, Huesca, Granada, y Huelva; con la participación de la Unidad Especial de Intervención (UEI), Grupo de Acción Rápida (GAR) y Grupos de Reserva y Seguridad (GRS), además de agentes del Servicio Cinológico.