PUERTO REAL

Puerto Real reduce su deuda vida un 25% gracias a la liberación de la EPSUVI

El Ayuntamiento de Puerto Real valora positivamente la reducción de la deuda viva anunciada recientemente por el Ministerio de Economía y Hacienda

La alcaldesa, Aurora Salvador y el concejal de Hacienda y Patrimonio, José Alfaro, han analizado los datos económicos de la entidad y han expuesto las gestiones realizadas para la bajada de la deuda centrándose en la liberación de los 38 millones de euros de deuda que mantenía la EPSUVI gestionada por el actual Equipo de Gobierno

LA VOZ

La deuda viva es la deuda que mantienen los ayuntamientos y sus órganos con las entidades financieras, es decir, con los bancos. En el caso del Ayuntamiento de Puerto Real la deuda viva incluye también las deudas de IMPRO y EPSUVI. La suma de estos tres datos ascendía a finales de 2022 a 96.828.359€, sin embargo, el último informe del Ministerio de Hacienda publicado recientemente indicaba que la deuda total ha sufrido una reducción del 25% situándose en 70.425.000.

A partir de estos datos, José Alfaro ha querido aclarar el estado de las diferentes deudas, (Ayuntamiento, IMPRO y EPSUVI) señalando que «viendo los datos que nos aporta la Tesorería Municipal y comparando los datos de 2022 y 2023 […] en EPSUVI es donde están los datos importantes en cuanto a la reducción de la deuda viva del Ayuntamiento de Puerto Real. La deuda de EPSUVI era de 24.362.245€ y ha pasado a ser de 1.681.551€».

A firmaba por tanto Alfaro que «la gran reducción de la deuda total de cerca de 26 millones de euros, es gracias a la gestión que este Equipo de Gobierno realizó para quitar la gran losa de la duda que tenía EPSUVI», en referencia a la noticia que conocíamos a finales del pasado año de que Puerto Real había liberado a la EPSUVI de una deuda de 38 millones de (los 22 millones que ahora anuncia el ministerio más 16 millones en intereses)

Sobre la reducción de la deuda viva Aurora Salvador ha afirmado que «es una buena noticia porque nos quitamos un lastre que tenemos encima» y ha narrado como un mes después de entrar «a trabajar en el ayuntamiento empezamos a hacer los trámites para intentar quitar la deuda de EPSUVI, teníamos varios inversores interesados en la zona de entrevías y tuvimos la suerte de poder gestionarlo porque sabíamos que el gobierno anterior ya intentó esta venta» […] «para quitar esa deuda que tenía EPSUVI de 38 millones nosotros hemos intentado la venta de entrevías haciendo un acuerdo en fases, hemos divido en fases el problema para poder solventarlo poco a poco».

En referencia al anterior Equipo de Gobierno aclaraba Salvador que «ellos tuvieron su oportunidad, lo intentaron, eso lo reconocemos, pero no les fue bien. Nosotros lo intentamos, lo gestionamos de otra manera y nos fue bien. Ellos lo quisieron hacer todo en bloque, no pudo ser, nosotros lo hemos hecho todo en fases y por eso solventamos el problema».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios