Infraestructuras

El puerto de Cádiz estará conectado con Europa desde el muelle en «un año o año y medio»

Teófila Martínez valora las 330 escalas reservadas que tiene el puerto para 2023, si bien «150 días al año no tenemos ninguna escala de cruceros, por lo que todavía podemos crecer»

Puerto de Cádiz. LA VOZ

La presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, Teófila Martínez, ha puesto fecha a la conexión definitiva con Madrid y por tanto con Europa a través de la línea del ferrocarril. «Va estar conectado con el corredor central y el Mediterráneo desde muelle dentro de un año o año y medio», ha apuntado en la mañana de Canal Sur.

«La nueva terminal de contenedores está al 70%, con el punto de control fronterizo terminado, y estamos ejecutando el túnel de acceso y próximamente será la conexión de ferrocarril de esa nueva terminal con la línea de ferrocarril de Cádiz a Madrid y al resto de Europa, con doble vía electrificada, lo que nos coloca en un punto estratégico importante».

Martínez explica que los 15 millones que recibirá de Europa supone «una tercera parte de los 52 millones aproximadamente que necesitamos invertir para terminar la segunda fase de la nueva terminal de contenedores. Tiene una extensión en total de 380.000 metros cuadrados y quedan por construir unos 80'.000 más un muelle de unos 400 metros cuadrados de longitud».Reitera que «la nueva terminal va a tener unas 38 hectáreas de superficie, con 1.100 metros lineales de longitud de atraque y un calado de 16 metros y medio, con o cual podrán atracar barcos post Panamax».

Con respecto al turismo de cruceros, «para el próximo año tenemos más de 330 reservas para escalas, y si le sumamos las 20 escalas de La Belle de Cadix, pues realmente tendremos una gran ocupación. No obstante, 150 días al año no tenemos ninguna escala de cruceros, por lo que todavía podemos crecer, especialmente con cruceros de mediano tamaño».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios