CÁDIZ

¿Pueden subir los perros a los autobuses de Cádiz?

El candidato de Ahora Cádiz a la alcaldía de la ciudad, Eugenio Belgrano, abre el debate en redes sociales sobre el acceso de perros a los autobuses urbanos

¿Pueden subir los perros a los autobuses de Cádiz? Antonio Vázquez

La Voz de Cádiz

Cádiz

David de la Cruz, candidato a la Alcaldía de Cádiz por Adelante Andalucía, aseguró durante el debate preelectoral organizado por la Asociación de la Prensa de Cádiz que los perros pueden subir a los autobuses públicos de la capital gaditana. Sin embargo, el candidato de Ahora Cádiz, Eugenio Belgrano, ha protestado que de la Cruz no está en lo cierto.

A través de sus redes sociales, Belgrano ha compartido un vídeo en el que se aprecia cómo intenta subir al autobús urbano de la línea 2 con su perro pero que el conductor del vehículo le prohíbe el paso.

La protesta en internet por parte del candidato de Ahora Cádiz se ha dado después de que David de la Cruz afirmara durante el debate preelectoral que según el pliego de transporte, los perros pueden subir a los autobuses urbanos de la ciudad.

Además, Belgrano ha criticado duramente al «candidato de Kichi», acusándolo de ser un «mentiroso compulsivo» y desmintiendo algunas de las afirmaciones que realizó durante el encuentro organizado por la APC. Afirmaciones como que en los últimos ocho años no se han producido desahucios en Cádiz o que ha aumentado el número de trabajadores de jardines en la ciudad.

En palabras del candidato por Ahora Cádiz, «Kichi 2 promete hacer un bosque urbano cuando en estos últimos 8 años destrozaron todos los jardines de la ciudad y nuestro gran bosque que es el parque Genovés».

Por su parte, David de la Cruz informó durante el debate que existe un acuerdo entre el Ayuntamiento y la empresa de transportes para que puedan subir los perros.

«De hecho lo hay. Pero se dan casos en los que se niega. Si no lo dejan, poned hoja de reclamaciones porque están incumpliendo, que sabemos que se dan casos«, afirmó de la Cruz.

Según la Ordenanza Municipal de Protección, Tenencia y Defensa de los Animales Domésticos y de Compañía, en su texto vigente a fecha 16/03/2021, el acceso al transporte público de mascotas sí está recogido.

El artículo 12.1 de dicha ordenanza indica que solo se permitirá el acceso de animales de compañía a los transportes públicos cuando no superen los 10 kilos de peso y sean transportados en un transportín de bolso o rígido. El punto 2 matiza que «en su caso, también podrán acceder de acuerdo a las condiciones de espacio, higiénico-sanitarias y de seguridad que reglamentariamente se determinen para los servicios de transporte público; sin perjuicio de lo dispuesto para perros guías de personas con deficiencias visuales».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios