Consumo

Esto puede aumentar tu factura de la luz si celebras comidas de Navidad en tu casa

El recibo puede verse incrementado hasta en el doble, dependiendo del número de comensales

La Voz

Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Navidad supone un incremento en el gasto energético de los hogares debido a las múltiples cenas y comidas que se realizan en los hogares. Además, si a esto se le suma el aumento de los precios de la luz sufrido durante el último año, hace que a más de uno le entre la preocupación por la factura de diciembre.

Para conocer este gasto, desde el comparador de tarifas Selectra han tomado como referencia las cinco reuniones clave de estas fiestas (Nochebuena, Navidad, Nochevieja, Año Nuevo y Reyes) y realizado un estudio en el que calculan el consumo eléctrico derivado de la preparación de un menú típico navideño y su impacto en el recibo de la luz.

El comparador de tarifas ha tomado como marco dos supuestos: una cena donde están presentes solo los convivientes (4 personas), y otra en la que haya invitados (10 personas). El menú para el que están hechos los cálculos estaría compuesto de dos entrantes, hojaldre de salmón y espárragos trigueros y langostinos al horno con limón; un primero, crema de calabaza; un principal, cordero al horno con patatas panaderas; y un postre, pastel Biarritz.

Cena para cuatro personas

El estudio muestra que, en el caso de que se limite los encuentros solo a los convivientes, preparar el menú para una cena de cuatro personas tendrá un coste en tu factura de 2,7€, que ascenderá a 3,27€ si tenemos en cuenta el consumo producido por un ciclo de lavavajillas con un programa a fondo de hora y media de duración.

En este supuesto, el incremento en el recibo de la luz será del 3,29%, situándose en los 102,49€, frente a los 99,22 € que tendrá que pagar un consumidor medio español que no realice ninguna comida o cena de las estudiadas.

Si, al final, se decide no juntarse con más invitados y organizar las cinco principales reuniones en el hogar con los miembros que viven en él, este gasto eléctrico adicional llegaría a los 16,22€, traduciéndose en un aumento de casi un 16,46% del recibo eléctrico.

Cena con diez personas

Por el contrario, si esta familia decide finalmente celebrar todas las fiestas navideñas en su vivienda, con invitados hasta llegar a las 10 personas, tendrá un coste total en la factura de 8,17€ por cocinar el menú de un día y de 40,83€ si se decide hacer las cinco reuniones en el hogar, siempre sumando el gasto generado por poner el lavavajillas una hora y media.

Según afirma Selectra, estos datos harían que la factura de la luz aumentase en un 8,23%, y hasta un 41,15% por realizar las cinco celebraciones en la misma vivienda.

Iluminación y calefacción, importantes

Además de la comida, existen otros factores a tener en cuenta, como son la iluminación y la calefacción, que pueden incrementar nuestro recibo de la luz durante estas fechas, especialmente este último. Para ello, se ha tomado como referencia un hogar que tenga encendido dos radiadores eléctricos o dos splits y doce bombillas.

Respecto a la calefacción, en el caso del radiador eléctrico, el gasto ocasionado si contamos con dos radiadores eléctricos y les damos uso durante 6 horas los cinco días de celebración ascendería a 40,77€ tomando como referencia el PVPC medio de los últimos días. Sin embargo, si solo realizamos una comida en nuestro hogar, ese incremento en el precio apenas llegaría a 4,08€.

Los que posean una calefacción por split verán cómo, al final de las fiestas navideñas, ese aumento en el precio es algo menor -aunque dependerá de la eficiencia del modelo que poseamos-, ya que llegará a los 28,88€ en un uso de cinco comidas durante 6 horas, y a los 2,99€ en una de ellas.

Por otra parte, el gasto en iluminación ya no genera un gran impacto en nuestra factura de la luz, gracias a la gran eficiencia de las bombillas actuales y a que las menos eficientes (como las incandescentes) ya se dejaron de vender. Por eso, en el caso de que el hogar esté iluminado con 12 bombillas LED -supuesto para un hogar de unos 70m2 según el IDAE-, con un consumo de unos 0,004KW, durante siete horas, si realizáramos todas las comidas en casa, no supondría más que 47 céntimos de euro de gasto. Por el contrario, si las bombillas son halógenas, este consumo llegará a los 1,67€.

En cuanto a la iluminación del árbol de Navidad, esta no es un problema, ya que el bajo consumo de estas (que suelen ser pequeñas y casi siempre LED) hace que tenerlas encendidas 12 horas al día, durante, más o menos, veinte días durante estas fechas, apenas tenga un impacto de 35 céntimos en nuestra factura.

¿Cuánto sería el incremento total?

Como resultado final, si al gasto extra que generará el cocinado de las cinco comidas principales de la Navidad para 10 personas le sumamos los gastos en iluminación (teniendo en cuenta que sean bombillas LED), las 12 luces del árbol de navidad y la calefacción (dos radiadores eléctricos) de las cinco celebraciones, podemos confirmar que la factura de la luz para estos hogares se encarecerá este año un 82,43% situándose en los 181,66€.

En el caso de organizar solo una cena y siguiendo los mismos criterios, este aumento sería de un 16,49% llegando a los 115,71€. Si a esa cena solo asisten convivientes, el incremento sería aún menor (7,57%) quedándose en los 106€, solo 7€ más que el precio de un recibo de la luz estándar de diciembre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación