proyectos

El PSOE lamenta que la Diputación ha pasado a ir «a velocidad de hormiga» con el gobierno del PP

Tras una reunión con el alcalde de Benalup, el viceportavoz del grupo socialista en la institución provincial, Javier Pizarro, reclama a la presidenta una subvención nominativa para continuar las obras del pabellón de La Orativa

Reunión del viceportavoz del PSOE en la Diputación, Javier Pizarro, con el alcalde y la primera teniente de alcalde de Benalup-Casas Viejas, Antonio Cepero y Raquel Gardón. l. v.

LA VOZ

Cádiz

El viceportavoz del Grupo Socialista en la Diputación de Cádiz y secretario de Política Municipal de la dirección provincial del PSOE, Javier Pizarro, sostiene que el actual equipo de gobierno de la Diputación Provincial que preside Almudena Martínez del Junco (PP), «lleva a la institución a velocidad de hormiga, cuando en los últimos años iba a la velocidad de galgo» con gobiernos socialistas.

Así lo ha manifestado Javier Pizarro al hilo de un encuentro que ha mantenido con el alcalde de Benalup-Casas Viejas (Cádiz), Antonio Cepero, y con la primera teniente de alcalde de dicho municipio, Raquel Gardón, en el que han analizado proyectos pendientes en la localidad.

Así, el viceportavoz socialista y los referidos representantes del gobierno local de Benalup han visitado las obras de construcción del pabellón polideportivo de La Orativa iniciadas en el pasado, que fueron financiadas con fondos estatales a los que también ha contribuido la Diputación Provincial.

Según ha señalado el alcalde de Benalup-Casas Viejas, «culminar esta obra es muy importante para la localidad, ya que el pabellón que se viene usando se ha quedado pequeño debido al incremento en el número de personas que practican habitualmente deporte en el municipio y a la diversidad de clubes deportivos y otras entidades que impulsan la práctica deportiva en diferentes modalidades«, como fútbol, pádel, baloncesto o voleibol, según ha enumerado.

Javier Pizarro ha corroborado que «una obra de esta magnitud debe ser apoyada con fondos propios de Diputación», por lo que ambos dirigentes esperan que la presidenta de la institución provincial, Almudena Martínez del Junco, «apoye la continuidad de las obras para la construcción del polideportivo, con fondos provenientes del superávit presupuestario».

Por ello, Antonio Cepero ha anunciado que va a presentar una «solicitud formal» a la presidenta de la Diputación en la que se recoja dicha petición, desde la premisa de que «Benalup merece el mismo apoyo que otros municipios a los que se les ha dado», y ha citado al vecino pueblo de Paterna de Rivera, al que, según ha explicado, se le ha concedido una subvención nominativa de 1.799.999,98 euros para la construcción de un Teatro municipal.

Llamamientos al Gobierno de la Diputación para inversiones

Javier Pizarro, por su parte, ha lamentado que «los socialistas hayan tenido que exigir reiteradamente, en los plenos, en medios de comunicación y redes sociales, que la presidenta de Diputación se estrenara llevando inversión a los municipios de la provincia, con nuevos proyectos y con los planes que venían funcionando de legislaturas anteriores, con gobiernos mayoritarios del PSOE«.

«Han tenido que pasar nueve meses para que reúna al Consejo de alcaldías y presentarles lo que ya se ha venía haciendo con anterioridad, y que ha supuesto que se haya perdido casi un ejercicio, ya que a pesar de que ha presentado en la recta final del mes de abril los Planes de Cooperación Local (PCL), que vienen siendo un instrumento fundamental para el empleo y los servicios municipales de las poblaciones menores de 20.000 habitantes, aún no se están llevando a cabo, y ahora empiezan las obras PFEA -Plan de Fomento del Empleo Agrario- en algunos municipios y por el momento no han realizado ninguna obra en las carreteras de la provincia«, ha criticado el representante del PSOE.

Javier Pizarro ha remarcado que, en 2023, la Diputación de Cádiz transfirió entre los meses de enero y febrero, a los ayuntamientos de la provincia, «más de 28 millones de euros -exactamente, 28.522.834,14 euros-- para financiar la ejecución de las actuaciones contenidas en el 'Dipu-Inver' 2022 y en el Plan Provincial de Obras y Servicios 2022-2023«.

«Diputación financiaba estos programas con fondos propios», ha subrayado, y ha puesto de relieve que «entre el 'Dipu Inver' y el Plan Provincial de Obras y servicios se destinaron inversiones por valor de 40.780.305,99 euros, lo que permitió llevar a cabo 378 actuaciones y cerca de 6.000 empleos, directos e indirectos».

Pizarro ha subrayado que «estamos en mayo y aún no ha llegado ningún nuevo plan de la actual presidenta de Diputación», tras lo que ha mostrado su «satisfacción» ante «la labor de oposición del Grupo Provincial Socialista, que está siendo útil para los municipios de la provincia, ya que, a fuerza de insistir, se ha reunido al Consejo de alcaldes, y parece que pronto se pondrán en marcha los PCL y que empiezan los planes del PFEA».

«Esperamos también que comiencen en breve las obras de carreteras previstas en el anterior mandato y los planes provinciales«, ha apostillado el representante socialista para concluir.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación