provincia
El PSOE celebra su comité electoral con optimismo vaticinando una «gran remontada»
política
El secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, y el coordinador de la campaña electoral en Andalucía, Antonio Gutiérrez Limones, emplazan a defender una gestión que genera certidumbres frente a «la deslealtad y agenda oculta del PP»
El secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, junto al coordinador de la campaña electoral en el PSOE de Andalucía, Antonio Gutiérrez Limones, han presidido esta mañana el comité electoral donde se han establecido los ejes para la campaña que arranca este jueves 6 por la noche. Habrá un acto central provincial de inicio para dar paso a la tradicional pegada de carteles que tendrá su réplica en las agrupaciones socialistas de la provincia.
Es lo que ha pedido el secretario general a los 5.000 militantes del PSOE en la provincia «máxima movilización en una campaña distinta» por celebrarse en verano, para lo que pide «adaptación de los actos a los horarios estivales» y «pisar mucha calle, palpar colectivos». El comité electoral se ha celebrado en un ambiente de optimismo no solo «por la gran remontada» que ha resaltado Ruiz Boix sino especialmente por las buenas expectativas y cifras en torno al principal problema que tiene la provincia de Cádiz como es el desempleo.
A falta de conocer las cifras exactas que publica el Servicio Público de Empleo (SEPE) el martes, el dirigente socialista ha anticipado «un verano histórico» y en ese marco, se ha congratulado del corte de chapa que hoy se produce en la factoría de San Fernando gracias a una gestión «impecable» del equipo que lidera Ricardo Domínguez en Navantia para que los astilleros vivan una etapa dorada con carga de trabajo asegurada para diez años.
«En cinco años de Gobierno de Sánchez, la provincia de Cádiz ha visto reducida las listas del paro en más de 15.000 personas», se ha encargado de recordar el líder provincial al pasar de 147.820 desempleados en junio de 2018 a los 132.714 desempleados registrados en el último mes.
Gracias en parte a una reforma laboral «que el PP votó en contra y que ahora asuma» ha apostillado asegurando que «es tiempo de profundizar en los avances económicos que se han producido aunque al PP no les interesa que se hable de los 21 millones de ocupados que tiene España».
Ruiz Boix ha comenzado su intervención ante los medios pidiendo a la Junta que atienda a los padres y madres del colegio Tierno Galván que sufren el agravio de ver cómo les quieren recortar una línea educativa que sí mantienen a colegios de la concertada como María Auxiliadora, a pesar de tener las mismas circunstancias en el número de solicitudes.
Junto al deterioro de los servicios públicos «marca de la casa Juanma Moreno Bonilla», el secretario general de los socialistas gaditanos ha defendido la gestión del Gobierno de Sánchez en materia de infraestructuras que hacen avanzar a la provincia como la liberación de los peajes en la autopista, el Nudo de Tres Caminos o la Algeciras Bobadilla que ha sufrido la ralentización en la ejecución por la declaración de impacto ordinaria elegida por la Junta frente a la simplificada.
Como candidato al Congreso, Ruiz Boix reclama el derecho a debatir porque es el momento de confrontar ideas y de escuchar los proyectos. Y lamenta que «lo único que se escuche por parte de la unión de derecha extrema con la extrema derecha sean retrocesos en materia de violencia de género que es negar el horror de los 1.100 asesinatos cometidos o límites al colectivo LGTBI».
«Tenemos que conocer con detalle hacia dónde nos quieren llevar con Abascal como vicepresidente», señala sugiriendo «qué sería de los 11.000 trabajadores del Campo de Gibraltar que cruzan la Verja en caso de que Abascal sea ministro de Asuntos Exteriores y tenga que negociar el posBrexit».
Por su parte Gutiérrez Limones ha pedido a los medios que contribuyan desde su función social a generar los debates a los que se niega el PP porque es tiempo de «rendición de cuentas». Así ha defendido la gestión del Gobierno de España «en tiempos excepcionales de un Gobierno de coalición» con el que se han producido importantes avances económicos, logrando fondos europeos para la recuperación, mejoras en las prestaciones sociales y devuelto a los trabajadores el derecho a la negociación colectiva.
«El PP lo resume todo en el sanchismo y ahí se queda», apunta para afear que «hayan sido desleales y tengan una agenda oculta». Sostiene Gutiérrez Limones que «con Abascal ha vuelto el hijo pródigo a la casa» y lamenta que «con el PP España vaya a parecerse a Hungría o Polonia».
A su juicio, el PP está ha instalado en la posverdad, «negando el crecimiento económico para sembrar desconfianza»; en la polarización, «tensionando territorios para obtener réditos» y en el populismo, «su única solución es el postsanchismo sin que sepamos aún qué es lo que quiere derogar».
El responsable andaluz de la campaña de las generales sintetiza de manera muy clara la consigna a los socialistas: «No vamos a salir a decir que vienen los malos sino que aquí estamos los buenos» con objeto de emplazar a la militancia a seguir explicando la gestión realizada «para seguir avanzando sin dejar a nadie atrás». Otra imagen ha utilizado Gutiérrez Limones para abundar en la necesidad de reafirmar los valores socialistas. La primera Casa del Pueblo en Madrid tenía tres partes, un dispensario médico para dar medicinas a los trabajadores, una segunda parte destinada a escuela y un tercer espacio dedicado al teatro y la cultura para el pueblo. «Un siglo después estamos peleando por lo mismo», ha precisado.