DECRETO ANTICRISIS

El PSOE de Cádiz saca pecho con las nuevas medidas del Gobierno para combatir la inflación

El presidente de Diputación y secretario general de los socialistas gaditanos, Juan Carlos Ruiz Boix, destaca que el paquete de actuaciones supone un «alivio» para las economías domésticas

Ruiz Boix, secretario provincial del PSOE de Cádiz y presidente de Diputación

LA VOZ

CÁDIZ

El secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, ha valorado el nuevo paquete de ayudas impulsado por el Gobierno y aprobado este martes en el Consejo de Ministros que viene a reforzar el escudo social del Ejecutivo para proteger a la ciudadanía ante el alza de precios. «Tenemos un Gobierno siempre con la gente, activo y atento a los problemas de la ciudadanía y que cumple con los compromisos que adquirió», recalca.

Para Ruiz Boix, «el presidente Pedro Sánchez despide el año de la mejor manera posible, ahondando en lo que ya es un sello de este Gobierno progresista que es gobernar para la mayoría, apoyar a la clase media trabajadora sin olvidar a los más vulnerables y lo hace a través de un nuevo despliegue de medidas que van desde el cheque de 200 euros para 4,2 millones de familias con menor renta a la prórroga en las subidas de los precios del alquiler, manteniendo el transporte gratuito en tren y el aumento del IMV y de las pensiones no contributivas, entre otras».

Con este último paquete de medidas puesto en marcha por el Ejecutivo, el sexto aprobado en este año 2022, considera el secretario general de los socialistas gaditanos que «el presidente le pone el broche final a un balance de gestión del Gobierno de España que es muy fructífero para el país a pesar de las adversidades y en especial, para una provincia como Cádiz a la que mira con especial sensibilidad y que sienten como una provincia a la que hay que darle oportunidades».

Así, Ruiz Boix recuerda el respaldo del Gobierno a través de los PGE y los PERTES hacia los sectores estratégicos de la provincia y la apuesta de futuro por la reindustrialización innovando en nuevas energías como el hidrógeno verde al que el propio presidente se ha referido en su intervención ante los medios de comunicación tras el Consejo de Ministros.

Con todo, el dirigente socialista se congratula del «alivio que supondrá para los bolsillos de las familias la rebaja del IVA del 4 por ciento al 0 por ciento para los alimentos de primera necesidad y del 10 al 5 por ciento para el aceite y la pasta». Pero, especialmente celebra las ayudas especiales directas a los agricultores que también tendrán su traslado al precio de los alimentos. Para los agricultores y transportistas o navieras, también para los pescadores como sectores más afectados, se mantienen las bonificaciones en combustible, ha destacado.

Ruiz Boix contrasta la acción de Gobierno de Pedro Sánchez en contraposición a la Junta de Andalucía que aún no ha puesto en marcha ningún paquete de medidas para ayudar a las familias. «Tenemos a una Junta que le echa las culpas al Gobierno de todo como pasó con la ausencia de médico en Zahara cuando la realidad es que se están cargando la sanidad pública», señala para recalcar que «mientras la Junta privatiza y recorta, el Gobierno de España aprueba la jubilación activa mejorada, que va a permitir que profesionales sanitarios de atención primaria, médicos de familia y pediatras en edad de jubilación puedan continuar durante los próximos 3 años compatibilizando el 75% de su pensión con el servicio activo a tiempo completo o a media jornada».

«España es un modelo a seguir en toda Europa menos para Moreno Bonilla y un PP obsesionado con secuestrar a las instituciones, boicotear al Gobierno y hablar mal de España fuera», subraya el secretario general que asegura que «si creamos empleo y avanzamos pese a las adversidades, seremos imparables cuando cesen los periodos de crisis, crisis que no se afrontan igual cuando gobierna el PP con recortes, salarios bajos y congelación de pensiones a cuando gobierna el PSOE con subidas del SMI, del IMV, de las pensiones conforma al IPC, creando empleo indefinido».

Por último, Ruiz Boix vaticina «un año 2023 apoteósico donde España estará a la altura de la Presidencia del Consejo de la UE y con una acción de Gobierno que desplegará con toda su intensidad el alcance de los 31.000 millones de fondos europeos recibidos y los 136.000 proyectos ya adjudicados a los que se suma ahora otros 6.000 millones para seguir creciendo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación