SANIDAD
El PSOE analiza con UGT la situación de la sanidad pública
PSOE y UGT han abordado en la reunión el estado de la sanidad andaluza y el crecimiento de las listas de espera
La portavoz de Salud del PSOE en el Parlamento andaluz, Ángeles Prieto, junto a la diputada en el Congreso Isabel Moreno, la diputada provincial Carmen Collado, y la secretaria de Salud del PSOE de Cádiz, María Colón, han mantenido un encuentro con representantes de UGT liderados por el secretario general, Antonio Pavón, en el que han analizado la situación «dramática de colapso que vive la sanidad pública en la provincia con los datos más escandalosos en las listas de espera».
En una nota, Prieto ha asegurado que «está pasando intencionadamente porque es fruto de la hoja de ruta del PP, del modelo de Juanma Moreno para la sanidad pública andaluza, que es aquí en Cádiz y en toda Andalucía beneficiar la sanidad privada a costa de los recursos de la sanidad pública«.
Así, ha afirmado que la provincia de Cádiz tiene la lista de espera en consultas externas que «más ha aumentado de toda Andalucía y es la segunda en incremento de las listas de espera quirúrgica».
Además, ha aseverado que «hay aproximadamente más de 140.000 gaditanos que están esperando una consulta externa, que están esperando un diagnóstico, que están esperando saber qué les pasa, y la mitad de ellos están esperando más de dos meses fuera de los plazos de garantía«. »El 70 por ciento de las personas que están esperando intervención quirúrgica esperan más de un año«, ha destacado.
«Esto es una auténtica barbaridad», ha afirmado Prieto, que ha criticado que la respuesta de la Consejería sea un «recorte brutal de los profesionales», señalando que «de los 7.000 eventuales que terminaban su contrato el 31 de mayo, se hacen contratos para sustituciones de verano a apenas 2.000, con lo que el resultado de esto es que se han despedido en Andalucía a 5.000 profesionales en el mes de mayo, más de 1.000 de la provincia de Cádiz».
Según Prieto, «los recortes de plantilla en los distritos de atención primaria o en los hospitales gaditanos son realmente preocupante, de hecho, hasta los profesionales sanitarios están denunciando que estos recortes de plantilla ponen en riesgo la seguridad de los pacientes«.
«Con el mayor presupuesto de la historia para la sanidad en Andalucía, esto pasa porque el presupuesto público que debería de invertirse en reforzar las plantillas de nuestros centros sanitarios se está destinando a conciertos millonarios con la privada que no sirve para reducir las listas de espera», ha manifestado Prieto.
En este sentido, ha asegurado que «esto se hace de forma intencionada, ni hace falta dinero, ni faltan profesionales que están en las bolsas de empleo esperando a que les llamen para trabajar».
Por su parte, Pavón ha realizado un llamamiento al presidente de la Junta para que «por favor, ponga orden en la Consejería de una vez por todas y se siente realmente con los que entendemos de la gestión de la sanidad pública para ponerla en el sitio que merece».
«Hay que sentarse a analizar y disponer los recursos necesarios, el compromiso y ejecutar lo que se había comprometido Juanma», ha reclamado para señalar que «cualquier ciudadano puede comprobar la falta de atención primaria, de profesionales en la atención hospitalaria y los retrasos en las intervenciones quirúrgicas».
Finalmente, ha manifestado que «en la provincia de Cádiz conviven tres sistemas sanitarios, el sistema público, concertado y privado pero es el sistema público el que se está deteriorando, rompiéndose la igualdad de acceso a la atención sanitaria, que era la joya de la corona«.