provincia

La provincia, a expensas de los últimos nombramientos de la Junta

Política

Aún falta por saber quiénes asumirán la delegación del gobierno y las delegaciones territoriales

Mercedes Colombo podría repetir como delegada del gobierno de la Junta en Cádiz. L.V.

Álvaro Mogollo

Cádiz

La designación de los cargos intermedios de la Junta, anunciados el pasado jueves y con la noticia del nombramiento del histórico del PP de Cádiz José Loaiza como director del Instituto Andaluz de Administración Pública, fue el último paso antes de las vacaciones de Moreno Bonilla.

Para la vuelta del parón estival y el inicio del curso político queda pendiente conocer quiénes serán los delegados del gobierno en las distintas provincias y también los delegados territoriales que actuarán como extensión de las consejerías a nivel provincial.

Una de las dudas está en saber si Mercedes Colombo, que sustituyó como delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz a Ana Mestre, seguirá desarrollando esa labor. Los muchos años de trabajo codo con codo con Antonio Sanz, nuevo consejero de Presidencia, hacen que este escenario no sea descartable.

Lo que es seguro es que habrá una amplia reestructuración del organigrama puesto que en la anterior legislatura había cuatro delegados territoriales del PP y cinco de Ciudadanos. Ahora, dado el descalabro electoral del partido naranja, está por ver cómo será la nueva composición.

En el caso de que Colombo continúe como delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, dejaría vacante el puesto que ocupaba anteriormente como delegada territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico, que ha compatibilizado en los últimos meses.

En la anterior legislatura, además de la histórica política gaditana, por parte popular estuvieron Daniel Sánchez, al frente de Desarrollo Sostenible, Ana Bertón, delegada de Agricultura, Ganadería, Pesca y Agua, María Isabel Paredes, delegada de Salud y Familias, y Eva Pajares, subdelegada del Gobierno de la Junta en el Campo de Gibraltar.

Sobre Ciudadanos recayeron tres delegaciones: Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, y Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, que lideró Alberto Cremades; Justicia, Regeneración y Administración Local, de la que estuvo al frente el arcense Miguel Rodríguez; Educación y Deporte e Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, con Miguel Andreu como delegado; Turismo, con María Jesús Herencia al frente; e Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, que tenía a Ana Fidalgo al cargo.

También queda la incógnita de saber si algún representante de Ciudadanos seguirá en la composición territorial de la Junta de forma independiente, algo que no es muy probable. Sí que lo es que el líder autonómico del partido hasta las pasadas elecciones, Juan Marín, pueda enrolarse en el Gobierno de Juanma Moreno tal y como apuntan muchas fuentes cercanas al entorno parlamentario.

Tampoco es descartable que se amplíen el número de delegaciones territoriales puesto que en la recién iniciada legislatura, Juanma Moreno ha decidido ampliar su Gobierno en dos consejerías más, 13 en total.

A ello habrá que unir los nombramientos para dirigir otras unidades de la delegación provincial como son Secretaría General de la Delegación del Gobierno como son Protección Civil, Juegos y Espectáculos Públicos, Administración Pública, Oficina para la Calidad de los Servicios, Secretaría General de Hacienda y Financiación Europea y Energía.

Todas esas dudas se despejarán, salvo sorpresa, a inicios de septiembre cuando la maquinaria administrativa vuelva a funcionar a pleno rendimiento tras las semanas de descanso del verano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación