4 DE DICIEMBRE

La provincia de Cádiz se une para reivindicar la bandera de Andalucía

Diferentes municipios gaditanos han realizado actos conmemorativos este 4 de diciembre

Orgullo blanco y verde: «La moderación y el diálogo están convirtiendo a Andalucía en una comunidad mejor»

Acto conmemorativo en Puerto Real. L.V.

L.V.

Cádiz

El 4 de diciembre Andalucía recuerda el aniversario de las manifestaciones que se extendieron por las ocho provincias andaluzas reclamando un estatuto de autonomía para Andalucía. Una de las consignas principales de las manifestación fue 'Libertad, amnistía y estatuto de autonomía'. Por este motivo, los diferentes municipios de la provincia de Cádiz, se han unido para conmemorar este día y así reivindicar la bandera andaluza.

El acto principal se ha celebrado en el salón de actos de la delegación gaditana, aunque en un principio iba a ser en al exterior como el año pasado, pero debido a la climatología se ha tenido que trasladar. En este evento ha estado presente gran parte de la figura institucional gaditana, que ha sido presidida por la delegada de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo.

Puerto Real

En Puerto Real se ha desarrollado un acto institucional consistente en la izada de la bandera andaluza, a la entrada de la Casa Consistorial de la Plaza de Jesús, y en la lectura, por parte de la alcaldesa Aurora SalvadorColorado, de una declaración institucional firmada por todos los grupos municipales representados en la Corporación Municipal, a excepción de VOX.

«Hoy, más de cuarenta años después de aquellos hechos, vuelven a sonar en nuestro país, en España, las voces del centralismo, las voces que quieren volver a enseñar la historia desde la uniformidad de un único libro, una sola religión y una sola lengua y lo hacen, además, en nombre de la igualdad de todos los españoles. A éstas posiciones políticas nos oponemos contundentemente, desde nuestros principios y desde los datos más elementales: cuando más desigualdad sufrió Andalucía fue con el estado centralista».

El equipo de gobierno ha afirmado el compromiso con Andalucía y su historia de luchas por la legitima aspiración y han añadido que «nos sentimos orgullosas y orgullosos de Puerto Real, el primer pueblo en la comunidad autónoma que aprobó una iniciativa para la Autonomía Andaluza. Queremos reclamar el sentido profundo de la arbonaida, de nuestra bandera, proponiendo y trabajando para que Andalucía sea nuestra patria, nuestra tierra».

Acto institucional en Puerto Real. L.V.

También en Puerto Real, el Partido Popular celebraba este lunes el ‘Día de la bandera de Andalucía’ por segundo año consecutivo con la entrega de distintos premios a personas y entidades de la localidad. El Centro Cultural Rosa Butler acogía esta celebración en la que se ha reconocido la labor de Bomberos, Policía Local, la delegación provincial de Medio Ambiente y el propio pueblo de Puerto Real por el trabajo y la unión demostrada ante el triste incendio que el pasado 6 de agosto calcinó parte de Las Canteras.

Pero además desde el PP de Puerto Real se ha querido premiar la trayectoria y labor de los árbitros de baloncesto Benjamín Jiménez Trujillo y Miguel Pérez Pérez.

Margarita Forne, por ser la primera mujer presidenta del Comité de Empresa de Puerto Real recibió el merecido reconocimiento en esta jornada, al igual que el Club Deportivo La Unión y la cofradía del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz que en 2024 cumplirá 475 años, siendo la más antigua de la diócesis.

Manuel García y Eva Lobo fueron premiados en representación de todas aquellas familias que tienen algún miembro con una de esas enfermedades denominadas raras.

El acto contó con la presencia de numerosos dirigentes del PP provincial.

Conil

La alcaldesa de Conil, Inmaculada Sánchez Zara, ha leído el manifiesto institucional donde se otorga la importancia de esta fecha señalada para los andaluces, junto al equipo de gobierno y miembros de la corporación municipal.

Sánchez ha puesto en valor la celebración y ha expresado que «hemos heredado valores universales, lejos de los particularistas, que enriquecen nuestra tierra, costumbres, nuestra cultura, un andalucismo sano, inclusivo, de progreso donde no se nos vea desde el exterior como ciudadanos de segunda».

Posteriormente, se ha dado paso a la izada de bandera de Andalucía y el himno de Andalucía que ha sonado a ritmo de guitarra a manos de Juan Jesús Quintero.

Acto institucional en Conil. L.V.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios