La provincia de Cádiz roza ya el medio centenar de casos confirmados de viruela del mono
Aumentan a 345 las personas contagiadas en Andalucía y hay otros 72 pacientes que están en investigación
La viruela del mono sigue sumando contagios. La cifra en el provincia de Cádiz asciende a 49 casos activos, casi una veintena más que hace una semana cuando se habían detectado 30 contagios. La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía pide extremar la precaución para evitar la expansión de la enfermedad. Cabe recordar que en Cádiz se produjo hace unos días un brote que está vinculado con un estudio de tatuajes en San Fernando.
En Andalucía hay actualmente 345 casos activos de viruela del mono y otros 72 que se encuentran en investigación ya que podría tratarse también de esta enfermedad. Por provincias, de estos casos, además de los 49 en Cádiz hay 143 en Málaga, que es la provincia andaluza que más contagios registra; 94, en Sevilla; 23, en Córdoba; 22, en Granada; diez, en Huelva; tres, en Jaén, y uno en Almería.
Además de los que se encuentran en investigación, el Gobierno andaluz ya ha descartado 196 casos que se habían declarado a la Red del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Andalucía (SVEA) y ha informado de que 180 casos antes confirmados ya se encuentran inactivos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado la viruela del mono como una emergencia de salud pública de importancia internacional. Este es el nivel de alerta mundial más elevado, una rango que solo tenían el covid y la polio. Europa es donde se han producido la mayoría de las infecciones. El primer brote se detectó el 6 de mayo y ya hay 17.000 casos en al menos 74 países.
Situación covid
Por otro lado, respecto a la situación de la pandemia del covid en la provincia de Cádiz, desde el viernes se han detectado 391 nuevos positivos y cuatro fallecidos debido al coronavirus. Además se han producido una docena de nuevos ingresos.
En los hospitales gaditanos la situación es estable, aunque aún permanecen en ellos 61 personas, de las que cuatro reciben cuidados intensivos, según los datos de la Consejería de Salud y Consumo.
Descienden a de 600 hospitalizados en Andalucía
Andalucía ha registrado este viernes 29 de julio un total de 2.915 nuevos casos de coronavirus desde el pasado martes --750 más que los contabilizados hace tres días--, de los que 1.602 se han producido en mayores de 60, elevando a 1.583.099 la cifra total de contagios en Andalucía desde el inicio de la pandemia. Por su parte, la cifra de fallecidos aumenta en 55, hasta los 14.696.
Así lo ha indicado la Consejería de Salud y Familias en el comunicado sobre el Covid-19 difundido este viernes, donde además ha indicado que Andalucía ha registrado 127 hospitalizados menos que el pasado martes, de manera que la cifra ha vuelto a bajar de 600, en concreto, hasta los 578, mientras que los ingresos en unidades de cuidados intensivos han caído en tres hasta 34.
Por provincias, Málaga registra 132 hospitalizados, de los que ocho están en UCI, seguida de Sevilla, con 112 ingresados y tres en UCI; Cádiz, con 61 y siete en UCI; Córdoba, con 59, dos en UCI; Jaén, con 57 ingresados de los que seis están en UCI; Granada con 56, cinco en UCI; Huelva, con 54 hospitalizaciones, dos en UCI; y Almería, con 47, cuatro en UCI.
Respecto a la incidencia media actual de contagios en Andalucía en los últimos 14 días en personas mayores de 60 años, esta ha bajado hasta los 278,78 puntos por cada 100.000 habitantes, 65,07 puntos menos que hace tres días.
Ver comentarios