EMPLEO

De profesión: piñero

Concluye la formación de la primera promoción de la escuela de piñeros de los Alcornocales

M.G.

Los alumnos de la primera promoción de la escuela de piñeros en los montes públicos de Los Alcornocoles ya han recibido sus certificados tras haber concluido esta formación.

El acto de entrega de certificados se ha celebrado en el IES Hozgarganta de Jimena y ha contado con la presencia del delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en la provincia de Cádiz, Óscar Curtido, y el alcalde de Jimena de la Frontera, Francisco Gómez.

El delegado territorial ha querido transmitir su enhorabuena al alumnado y su agradecimiento al equipo docente, a la Agencia de Medio Ambiente y Agua (Amaya) y a la empresa adjudicataria de esta formación.

Curtido ha señalado que este curso se trata de una experiencia de formación sobre la piña y de iniciación en los oficios asociados a una producción «genuina e importante en Andalucía», impulsada por la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente. Asimismo, ha incidido en «la relevancia» de los pinares en la provincia de Cádiz y en «la riqueza de los espacios naturales protegidos».

En ese sentido, ha resaltado la importancia de la formación y del sector piñero, ya que la piña y su aprovechamiento «han sido durante años una fuente de riqueza en nuestros montes, pero la falta de mano de obra especializada ponía en riesgo un sector que es clave para nuestro medio natural y la economía de zonas como los Alcornocales«.

Al dirigirse a los jóvenes que han recibido estos conocimientos, Óscar Curtido ha añadido que «no sólo habéis aprendido un oficio, os habéis convertido en guardianes de un recurso sostenible que aporta valor al monte y también aseguramos su futuro».

En su opinión, este proyecto «no sólo abre una puerta laboral, sino que contribuye a fijar la población en el ámbito rural, promoviendo su desarrollo sostenible porque la gestión responsable de los montes públicos y el aprovechamiento de los recursos de manera respetuosa con el medio ambiente es clave para la conservación de nuestro patrimonio natural«.

Así, los ha animado a «seguir aprendiendo» y a «contribuir con su trabajo a la sostenibilidad de nuestros montes». «Sois la primera promoción y estoy seguro de que seréis ejemplo para las próximas ediciones«, ha resaltado.

Esta iniciativa se desarrolla en el marco de los Planes de Gestión Integral de Montes Públicos de Andalucía por la Agencia de Medio Ambiente y Agua.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación