Selectividad Andalucía 2023
La primera jornada de Selectividad se desarrolla «con mucha tranquilidad» en Cádiz
Desde la Universidad de Cádiz destaca que no ha habido incidencias, fuera de las incidencias normales, como que un alumno olvide su DNI o su tarjeta para poder hacer los exámenes
Así ha sido el examen de Lengua Castellana y Literatura II el primer día de EvAU en Andalucía
La primera jornada de PEvAU (Pruebas de Evaluación de Acceso a la Universidad) se ha desarrollado «con mucha tranquilidad» en la provincia de Cádiz. Un total de 7.219 alumnos, procedentes de 136 centros educativos gaditanos, se han examinado este martes de las tres primeras asignaturas: Lengua Castellana y Literatura II, Historia de España y Lengua Extranjera.
Los alumnos estaban convocados a las 07.45 horas y «en todas las sedes hemos podido comprobar que a las 08.15 horas estaban todos los alumnos ocupando su pupitre, teniendo unos cinco o diez minutos para repasar», señalaba Rodrigo Sánchez, Director General de Acceso y Orientación de la UCA.
«No ha habido afortunadamente ninguna incidencia fuera de las incidencias normales, como que un alumno olvide el DNI, la tarjeta de la PEvAU...», aunque «para todas esas cuestiones tenemos reuniones previas, pero lo que nos mueve es la tranquilidad, que todos los alumnos se vean en igualdad de oportunidades a la hora de abordar los exámenes». Además, «hemos procurado que todas las aulas tengan aire acondicionado porque nos preocupa las temperaturas que pueden hacer en la tercera hora».
El primer examen, de Lengua Castellana y Literatura II, comenzaba a las 08.30 y se han examinado 6.050 alumnos, al igual que en Historia de España, mientras que «hay 1.170 alumnos que solo se presentan a asignaturas específicas, lo que ellos conocen como optativas, y que vienen a subir nota».
Los alumnos de la provincia de Cádiz han sido distribuidos en cuatro campus, en Puerto Real, Cádiz y Jerez «se mueven unas cifras cercanas a los 2.000 alumnos» y en el campus de Algeciras «en torno a 1.200».
Un total de dieciséis sedes distribuidas por toda la provincia. En el caso de Algeciras, hay dos en este municipio y otro en La Línea; el de Jerez «es el más complejo», hay una sede en Ubrique, otra en Arcos que sirve para «descongestionar Jerez y para que sea más cercano para los alumnos de Bornos, Arcos y Villamartín» y otras tres sedes en Jerez en la propia universidad.
Recomendaciones
Desde la Universidad de Cádiz han transmitido un mensaje de calma a los alumnos que se presentan en estos días a Selectividad. «Hemos recomendado que este fin de semana duerman bien, que descansen, que coman bien, que coman en casa, que se hidraten...», destacaba Rodrigo Sánchez.
«Lo que hoy les estamos planteando no lo han hecho nunca, levantarse a las seis y media de la mañana, empezar a examinarse a las ocho y media y terminar a las tres de la tarde. Son siete horas con nervios, y los nervios agotan, y para funcionar al cien por cien la cabeza tiene que estar despejada», aseguraba.
El calendario de las pruebas
Las pruebas de acceso a la universidad se desarrollarán en la provincia de Cádiz hasta el próximo jueves. Este martes «es el día de las comunes», llamadas así «porque las hacen todos sin depender la modalidad de bachillerato que estudien», mientras que a partir del miércoles «a primera hora está la troncal de modalidad, que es una asignatura que es obligatoria en función del bachiller que curses», como pueden ser «Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales o Matemáticas II para los de ciencias».
Posteriormente será el turno para las asignaturas «específicas», algunas de ellas también el miércoles y otras el jueves. Estas «optativas» son más de «veinte materias». El miércoles «tienen Matemáticas y Latín, Matemáticas y Griego, Historia de la Filosofía y Física», y el jueves «hay dos grandes, Biología y Química, que sabemos que son los chicos de Biosanitario que se están jugando la milésima», y también tendrá lugar la prueba de «otra asignatura potente como es Economía de la Empresa» y que «suele ser una optativa muy solicitada por los alumnos del bachillerato de Ciencias Sociales».
Fecha de las notas
El próximo día 22 de junio a las 08.00 horas los alumnos de la provincia de Cádiz conocerán las notas de los 36.000 exámenes que se harán en los próximos días. «Esta tarde se empiezan a reunir todos los ponentes con todos los correctores para cerrar la corrección de la forma más homogénea posible».
A partir del día 22 y hasta el día 30, «para que se lo tomen con tranquilidad», los alumnos tendrán de plazo para «la lista de preferencia en la preinscripción, para la que mandaremos un vídeo y un powerpoint que se está elaborando por parte de algunos profesores para que quede una cosa muy intuitiva».