el tiempo
Previsión del tiempo en Cádiz para esta semana y primeros pronósticos para Semana Santa
Para estos días, según se apunta desde Andalmet, se esperan «lluvias normales, propias de la primavera, nada de inundaciones ni nada por el estilo»
Vuelve el viento y la lluvia a la provincia de Cádiz

«Confirmamos. Ya sabéis que aquí, mientras no estén las cosas claras no informamos y sí, esta semana vamos a volver a ver llover en muchos puntos de nuestra geografía entre el miércoles y el viernes principalmente«.
Desde Andaluza de Meteorología (Andalmet) se ha hecho un adelanto, que será detallado en las próximas horas, del tiempo que se espera esta semana en la comunidad.
Se pone el foco en lo que ya ha dejado de ser un secreto a voces: va a llover. Pero se lanza un mensaje de moderación asegurando que las lluvias que se esperan no van a ser, ni muchos menos, como las últimas, muy intensas, que fueron protagonistas durante varios días antes de la tregua que se está viviendo en las últimas horas.
Se apunta desde Andalmet: «Oeste y centro de Andalucía serán las zonas más probables para ver estas precipitaciones que, en ningún caso, serán como las de semanas atrás. Van a ser lluvias normales, propias de la primavera, nada de inundaciones ni nada por el estilo. Además, no estará todo el día lloviendo ni mucho menos porque también veremos el solete«.
«El fin de semana queda lejos, pero no parece que veamos lluvias», se anuncia de cara al sábado y al domingo. Y vaya por delante, si no está clara la cosa para este fin de semana, menos seguro es lo que vaya a ocurrir en Semana Santa.
En este sentido, se puntualiza desde MeteoCádiz: «Lo complicado que están las predicciones. Ahora las lluvias solo afectarán al miércoles, jueves y viernes. Si a pocas horas ha cambiado, puedes hacerte una idea de lo difícil que es hacerlo para Semana Santa. Paciencia, todo llega«.
Y no se tarda en aportar lo siguiente, en una especie de adelanto de lo que puede darse en el arranque de la Semana Santa, que tendrá lugar del 13 al 20 de abril: «El posible descuelgue de una DANA a mediados de la próxima semana, previsiblemente complicará las vísperas e inicio de la Semana Santa. Su posible situación entre Azores y Portugal y su posterior desplazamiento sobre la península provoca gran incertidumbre en las predicciones«.
Tranquilízate,sólo ha sido el primer acercamiento a una predicción de esta Semana Santa.
— MeteoCádiz (@meteocadiz) March 31, 2025
A esto le llamamos Tendencia y hoy nos indica que las vísperas y primeros días de la Semana Santa podrían ser inestables.
Fiabilidad: baja.
Quedan muchos días y todo puede cambiar...o no. https://t.co/jvyfJg67zT
"Tranquilízate, sólo ha sido el primer acercamiento a una predicción de esta Semana Santa. A esto le llamamos Tendencia y hoy nos indica que las vísperas y primeros días de la Semana Santa podrían ser inestables. Fiabilidad: baja. Quedan muchos días y todo puede cambiar...o no", se ha matizado horas después.
La Aemet
Y es que la inestabilidad regresa a Andalucía por el mes de abril con lluvias desde este martes, acompañada de un descenso de las temperaturas en los próximos dos días de hasta cinco grados. Las precipitaciones, presentes en mayor o menor medida durante la semana, estarán protagonizadas sobre todo por una borrasca de posible alto impacto, en cuyo caso recibirá el nombre de 'Nuria'.
Antes de esta borrasca, el delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Juan de Dios del Pino, ha trasladado la presencia de lluvias este martes en Andalucía occidental. Mientras, este fenómeno hará acto de presencia entre el miércoles y el viernes en la comunidad, con lluvias generalizadas, más importantes en la cuenca del Guadalquivir, siendo Cádiz, Córdoba, Huelva y Sevilla las provincias más afectadas.
La borrasca vendrá asociada también con fuerte viento, mientras que las lluvias serán más notables durante el viernes. Para el fin de semana la atmósfera seguirá «parcialmente inestable», por lo que se podrían producir chubascos «muy dispersos y ocasionales», con mayor incidencia en la mitad occidental de Andalucía.
Del Pino ha añadido que las temperaturas máximas, relativamente altas para la época del año, descenderán unos cinco grados entre el martes y el miércoles, cuando se situarán en valores más habituales, si bien las mínimas no experimentarán cambios.