provincia

El PP pide explicaciones al alcalde de Rota por el «secretismo» del pago de las costas eximidas a Encarnación Niño

Encarnación Niño, concejala del Ayuntamiento de Rota, fue condenada por ejercer la acusación popular con «mala fe y temeridad» a pagar las costas del juicio, con un valor más 150.000 euros, al constructor Felipe Castellano por

Ignacio Romaní, coordinador provincial del PP de Cádiz: «El Partido Popular va a llegar hasta las últimas consecuencias para saber quién hace esa transferencia»

El PP de Rota pide la dimisión o el cese de Encarnación Niño «tras la sentencia condenatoria del Tribunal Supremo»

Intervención de Ignacio Romaní en la sede del PP provincial antonio vázquez
Pepe Ortega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Partido Popular acusa al alcalde de Rota, Javier Ruiz, de «falta de transparencia» por el acuerdo extrajudicial que alcanzaron los socialistas de la ciudad con el constructor Felipe Castellano en el caso Convenios Urbanísticos, por el que la concejala socialista Encarnación Niño fue condenada a pagar las costas, con un valor de 150.000 euros, al empresario por ejercer la acusación popular con «mala fe y temeridad contra él». Según los populares, el pacto contiene una «cláusula de confidencialidad en el que había »ocultismo y secretismo en cómo y cuándo iban a pagar« esa cantidad de dinero por la que había sido condenada la concejala. »Entendemos que es un auténtico escándalo«, ha valorado la portavoz del PP de Rota y parlamentaria autonómica, Auxiliadora Izquierdo.

«¿Es lícito que un partido político actúe con secretismo? ¿Es lícito que un partido político oculte qué hace con sus cuentas y con el dinero del grupo municipal? ¿Es ético que un grupo municipal que cobra, además del Ayuntamiento de Rota, según ellos, digan que van a pagar esta denuncia por la que fue condenada por temeridad y mala fe?«, se ha preguntado la portavoz del grupo popular, quien ha asegurado que van a ser «insistentes» y van a «fiscalizar», porque los roteños quieren «conocer la verdad y no mantenerse en el »ocultismo generado por el Partido Socialista«.

Por otra parte, también han acusado al PSOE de Rota de aumentar el gasto público para defender a funcionarios y políticos. «No son solo los ciento 150.000 euros a los que ha sido condenada esta señora, y que supuestamente, según ha dicho el Grupo Socialista, lo va a pagar el Grupo Municipal, sino es que, también, han generado más de 130.000 mil euros de gasto al Ayuntamiento de Rota en pago de abogados para defender a funcionarios y políticos implicados que, además, finalmente, han sido absueltos», ha defendido Auxiliadora Izquierdo, quien ha lamentado la «falta de responsabilidades». «Nadie ha dimitido».

Por su parte, el coordinador provincial del PP de Cádiz y diputado nacional, Ignacio Romaní, ha cargado también contra el alcalde de la localidad roteña, a quien le pide explicaciones. «Es el máximo responsable del partido socialista en Rota y, por lo tanto, el caso Encarnación Niño se convierte en el caso de Javier Ruiz. Entendemos que es él al que le compete dar explicaciones, y las explicaciones que tiene que dar son muy claras. En primer lugar, ¿quién va a pagar ese acuerdo extrajudicial del que conocemos algunos datos por los medios de comunicación?«, ha insistido el coordinador provincial de los populares, quien ha asegurado que Encarnación Niño se presentó en el juicio a título individual para que «que no les impusieran una fianza como grupo político». «En vez de 60.000 euros, que podía haber sido la fianza, pues pagaban mucho menos y podían acusar de una manera mucho más barata».

Por último, el coordinador del PP de Cádiz ha advertido a Javier Ruiz que «utilizar el dinero del grupo municipal para pagar un acuerdo extrajudicial a título individual de la señora Niño es utilizar dinero público, porque el grupo municipal de donde ingresa el dinero es del Ayuntamiento de la ciudad de Rota y, por lo tanto, es dinero público». «Desde luego el Partido Popular va a llegar hasta las últimas consecuencias para saber quién hace esa transferencia, cómo se hace la transferencia y a nombre de quién se hace la transferencia», ha concluido

El origen está en la denuncia interpuesta en 2010 por Encarnación Niño en contra del gobierno local del PP, un empresario y funcionarios municipales. En 2020, la Audiencia Provincial de Cádiz absolvió a todos los acusados en la demanda y se condenó a la socialista al pago de las costas ocasionadas al constructor Felipe Castellano, que tuvo que defenderse durante el juicio de los delitos de malversación de caudales públicos y fraude de subvenciones que la acusación le atribuyó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación