Un año de la tragedia de Barbate

El PP interpelará a Marlaska en el Congreso sobre las medidas adoptadas por el asesinato de los guardias civiles en Barbate

Ignacio Romaní, diputado nacional del PP, denuncia que la presencia de las narcolanchas «ha aumentado» y se ha vuelto «más visible y descarada»

Barbate, un año de la barbarie en una batalla sin fin: «Todo sigue igual o peor»

Lágrimas, flores y honor en el recuerdo a Miguel Ángel y David en Barbate: «Sus muertes no pueden ser en vano»

Ignacio Romaní, diputado nacional del PP Francis Jiménez
Jesús Mejías

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Partido Popular interpelará este miércoles en el pleno del Congresos de los Diputados al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para que responda sobre las medidas adoptadas un año después del trágico asesinato de dos guardias civiles en Barbate. El 9 de febrero de 2024, los agentes David y Miguel Ángel perdieron la vida al ser arrollados por narcotraficantes mientras realizaban su labor en el muelle de la localidad gaditana.

Ignacio Romaní, diputado nacional del PP, ha denunciado que, en estos doce meses, la presencia de las narcolanchas «ha aumentado» y se ha vuelto «más visible y descarada». Según Romaní, «la sensación de impunidad es absoluta» y ha alertado de que los conflictos en Barbate «son cada vez mayores, con narcotraficantes que utilizan armas de mayor calibre». A su juicio, el Gobierno no ha respondido adecuadamente: «Doce meses después, sigue sin llegar la ayuda del Ejecutivo, que no presta el apoyo necesario a los gobiernos locales en la lucha contra el narcotráfico en la provincia de Cádiz».

En palabras de Romaní, «el Estado está fallando, el Gobierno está fallando», ya que «es un problema que se está enraizando cada ves más en nuestras costas», ya que «está creciendo el avistamiento de las narcolanchas y petaqueras».

«Hace poco se celebraba un campeonato internacional de surf en Barbate (XI Open Surf Yerbabuena), y la imagen del campeonato eran las narcolanchas impunes saliendo en los medios de comunicación, y la versión del Gobierno es que no pasa nada, es un escándalo», recrimina Romaní.

Desde el Partido Popular subrayan que llevan un año reclamando medidas específicas para la provincia y han solicitado en el Congreso que se reconozca la singularidad de la región, de modo que se dispongan de los medios necesarios para combatir el narcotráfico. Romaní ha asegurado que el PP «no permitirá que este problema caiga en el olvido» y seguirá luchando para que Barbate y el resto de la provincia reciban el apoyo adecuado. Ha agregado que su partido pedirá la declaración de «Zona de Especial Singularidad», una medida que, según asegura, «contribuiría a un incremento de recursos y personal» para afrontar la situación.

Críticas a María Jesús Montero

La pasada semana, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, hacía una visita a la localidad gaditana de San Roque, dónde mantenía un encuentro con la militancia socialista de dicha población. «Es curioso que no diga ni una sola palabra de la trama de Ábalos, Koldo y Aldama y de los intereses en el epicentro de la trama en la provincia de Cádiz, que es precisamente San Roque», señalaba Romaní.

En San Roque, «dónde el propio Ayuntamiento, por la mano del Secretario General del PSOE en la provincia y su alcalde, le daban recursos del propio ayuntamiento, como son dos edificios, para que puedan hacer unos hoteles», y «no hemos escuchado explicaciones de la señora Montero, ni del señor Ruiz-Boix sobre esta trama».

Para el diputado del PP, «ir a San Roque y no dar la cara no tiene sentido», y «mientras nosotros reivindicamos la necesidad de trabajar codo con codo junto a las fuerzas de seguridad del Estado, esta es la respuesta que da una vicepresidenta de un Gobierno cuando venía a la provincia justo en el aniversario del asesinato de los dos guardias civiles».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación